sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Arremete Morena contra Cuevas en Congreso capitalino

Redacción Por Redacción
noviembre 20, 2021
En CDMX, Congreso CDMX, Cuauhtémoc
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Alcaldesa, usted sería , hasta el día de hoy, la Alcaldía Cuauhtémoc, la única que no presenta un proyecto de presupuesto. Y la presentación del presupuesto tiene que ser muy claro, tiene que decir usted dónde se van a aplicar los recursos, porque no son nuestros, son recursos del pueblo, son recursos que se tienen que entregar y el momento que se le entreguen tampoco serán de usted, son recursos que se tienen que aplicar en el beneficio de su población”, reprocharon. Foto: Especial.


Ciudad de México, 20 noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- La inconformidad contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas parece no terminar. diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México lamentaron la actitud burlona y confrontativa de la funcionaria durante la mesa de trabajo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En un comunicado, reprocharon su desdén al no presentar el proyecto de presupuesto para el siguiente año, por lo cual, expresaron, es imposible hacer un análisis sobre los recursos, por lo que solicitaron entregar el documento lo más pronto posible para evitar que la población se vea perjudicada ante la irresponsabilidad de su gobernante.

“Alcaldesa, usted sería , hasta el día de hoy, la Alcaldía Cuauhtémoc, la única que no presenta un proyecto de presupuesto. Y la presentación del presupuesto tiene que ser muy claro, tiene que decir usted dónde se van a aplicar los recursos, porque no son nuestros, son recursos del pueblo, son recursos que se tienen que entregar y el momento que se le entreguen tampoco serán de usted, son recursos que se tienen que aplicar en el beneficio de su población”, reprocharon.

Al dar cuenta sobre lo enviado por parte de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la diputada Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Valentina Batres Guadarrama comunicó que hasta el momento de la mesa de trabajo “no se había recibido ninguna información sobre proyectos o programas oficiales”.

Por lo que solicitó se mandará por correo electrónico el proyecto expuesto para su análisis.

“Mande vía correo electrónico la información que se ha expuesto y se analice de manera seria o no se contará con ningún instrumento de análisis que debe hacer esta Comisión”, sentenció.

Asimismo, el diputado Janecarlo Lozano Reynoso pidió a la compareciente dejar los tintes políticos, así como su postura de campaña permanente, debido a que no abona en el bienestar de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

“Los habitantes y las habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc requieren mejores servicios, requieren las mejores propuestas, requieren de las mejores soluciones. Solamente creo que en este lo que hemos observado en estos días, es que usted ha tenido que rescindir de algunas personas de su equipo de trabajo, creo que también debería hacer una revisión de su equipo jurídico que nos presenta este informe y no es porque sea escueto y no es porque sea demasiado sencillo, sino porque tiene tiene algunos problemas muy graves”, reprochó.

Lozano Reynoso puso como ejemplo algunos rubros con deficiencias como el Capítulo 6000, en donde se pide un aumento del 118% , es decir alrededor 446 millones de pesos y cerca de 99 millones de pesos puedan destinarse a la partida 6141 “pero le falta decir a este Congreso en donde gastará lo que le falta”.

También mostró su preocupación al no destinar recursos al rubro de cultura, “creo que esto es muy grave, ya que es una Alcaldía donde se concentra, no sólo el corazón de la Ciudad, sino la la el corazón de la cultura de la capital yo le haría esa pregunta qué está pasando en este tema”, aunque, dijo, tiene programado destinar mucho mayores recursos al Capítulo 1000, que se refiere a gastos personales de gasto corriente de la Alcaldesa .

“Hoy le pediríamos, desde este Congreso, desde donde insisto, más allá de las campañas políticas que ya quedaron atrás. Hoy tenemos que ver hacia adelante porque a las y los habitantes de la capital les urge que les vaya bien, después de un tremendo problema como fue la pandemia”, recalcó.

En su oportunidad el diputado Temístocles Villanueva Ramos advirtió que el proyecto presupuestal para 2022, que contempla un aumento de 200 millones, es una muestra de la imparcialidad, compromiso político y responsabilidad financiera del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que pidió a la alcaldesa Sandra Cuevas mesura para gobernar.

“Su ejercicio debe ser responsable y mesurado, sin excesos, sin ejercicios fastuosos, sin alfombras rojas ni proyectos que aunque atractivos en el papel no atiendan ni garanticen de forma directa los derechos humanos de todas y todos”.

El legislador resaltó la importancia de los apoyos económicos para jefas de familia, cuidadoras, personas con alguna enfermedad y en materia de salud, son importantes para más de 4 mil beneficiarias en la demarcación por lo que lamentó que ya se reportan retrasos en los pagos, a pesar de que hay recursos etiquetados.

Villanueva Ramos recordó que la Cuauhtémoc es una demarcación con muchas desigualdades, por lo que es necesario el ejercicio correcto no sólo para cuidar los recursos asignados sino para atender las obras públicas de administraciones anteriores.

Por último, el diputado Martín Padilla Sánchez advirtió la importancia que tiene la Alcaldía Cuauhtémoc al representar la séptima economía en el país, por lo que hizo una serie de cuestionamientos al proyecto presupuestal presentado, como es el caso de los  incrementos presupuestales en rubros relacionados como salarios por honorarios y vestuario, mientras que reduce presupuesto a programas y ayudas a los habitantes de la demarcación y peor aún hay un presupuesto cero en materia de política cultural.

Padilla Sánchez advirtió que en lo que se refiere a construcción de obras de urbanización hay un incremento de 99 millones 931 mil pesos  pesos respecto al año anterior pero pidió saber a qué proyectos se refiere y cuál será el beneficio directo para las y los habitantes de la Alcaldía.

Finalmente pidió saber cómo llevará a cabo los operativos en contra de las llamadas “chelerías”, si lo hará con sus recursos o solicitará la cooperación del Gobierno local.

Tags: alcaldesaCDMXCuauhtémoc
SendShare24Tweet15
Anterior

Preocupa a Congreso estrés laboral en Poder Judicial

Siguiente

Conmemoran en La Magdalena Contreras el 111 aniversario de la Revolución

Siguiente

Conmemoran en La Magdalena Contreras el 111 aniversario de la Revolución

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín