jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Atiende Reacción Violeta a 455 mujeres, niñas y adolescentes

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2025
En Alcaldías CDMX, Cuauhtémoc
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 03 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-Desde su puesta en marcha, el programa Reacción Violeta, implementado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, ha brindado asesoría legal y acompañamiento psicológico a 455 mujeres, niñas y adolescentes, así como 221 intervenciones en campo para atender casos de violencia de forma inmediata, lo que ha permitido la judicialización de 110 carpetas, con 20 personas agresoras que ya se encuentran en prisión.

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, durante estos siete meses se han realizado además 260 sesiones de atención psicológica.

“Desde Guerrero hasta Peralvillo, en cada colonia, en cada historia hemos estado presentes. 221 intervenciones directas, 317 casos de violencia atendidos. Esto no es un programa más, es una red de protección, es una convicción de vida, es una voz que ya no calla, es una respuesta firme desde el gobierno para decirle a todas las mujeres que ya no están solas, porque una sola vida protegida vale absolutamente todo el esfuerzo”, afirmó Ale Rojo de la Vega al informar estos resultados.

En materia de seguridad, se reportan 97 personas detenidas, de las cuales 86 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la demarcación, en acciones derivadas de los operativos de atención con perspectiva de género.

La mandataria destacó que esta estrategia incluye la integración de un equipo multidisciplinario de abogadas, psicólogas y personal operativo capacitado, que ha atendido reportes de Cuauhtémoc, pero también de otras zonas de la Ciudad de México y entidades del país.

Además, la Policía Auxiliar de Cuauhtémoc ha recibido capacitación especializada como parte del fortalecimiento institucional de la estrategia. La alcaldesa agradeció su colaboración, señalando que se ha demostrado la posibilidad de aplicar protocolos de seguridad con enfoque de género.

Reacción Violeta fue diseñado por la actual administración de Cuauhtémoc a partir de experiencias acumuladas en organizaciones civiles, redes de apoyo comunitario y espacios de acompañamiento a mujeres en situación de violencia. “Hoy podemos decirlo con orgullo, somos el gobierno más feminista en la historia de este país y apenas estamos empezando”, concluyó Ale Rojo de la Vega.

Desde su puesta en marcha, el programa Reacción Violeta, implementado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, ha brindado asesoría legal y acompañamiento psicológico a 455 mujeres, niñas y adolescentes, así como 221 intervenciones en campo para atender casos de violencia de forma inmediata, lo que ha permitido la judicialización de 110 carpetas, con 20 personas agresoras que ya se encuentran en prisión.

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, durante estos siete meses se han realizado además 260 sesiones de atención psicológica.

“Desde Guerrero hasta Peralvillo, en cada colonia, en cada historia hemos estado presentes. 221 intervenciones directas, 317 casos de violencia atendidos. Esto no es un programa más, es una red de protección, es una convicción de vida, es una voz que ya no calla, es una respuesta firme desde el gobierno para decirle a todas las mujeres que ya no están solas, porque una sola vida protegida vale absolutamente todo el esfuerzo”, afirmó Ale Rojo de la Vega al informar estos resultados.

En materia de seguridad, se reportan 97 personas detenidas, de las cuales 86 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la demarcación, en acciones derivadas de los operativos de atención con perspectiva de género.

La mandataria destacó que esta estrategia incluye la integración de un equipo multidisciplinario de abogadas, psicólogas y personal operativo capacitado, que ha atendido reportes de Cuauhtémoc, pero también de otras zonas de la Ciudad de México y entidades del país.

Además, la Policía Auxiliar de Cuauhtémoc ha recibido capacitación especializada como parte del fortalecimiento institucional de la estrategia. La alcaldesa agradeció su colaboración, señalando que se ha demostrado la posibilidad de aplicar protocolos de seguridad con enfoque de género.

Reacción Violeta fue diseñado por la actual administración de Cuauhtémoc a partir de experiencias acumuladas en organizaciones civiles, redes de apoyo comunitario y espacios de acompañamiento a mujeres en situación de violencia. “Hoy podemos decirlo con orgullo, somos el gobierno más feminista en la historia de este país y apenas estamos empezando”, concluyó Ale Rojo de la Vega.

Desde su puesta en marcha, el programa Reacción Violeta, implementado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, ha brindado asesoría legal y acompañamiento psicológico a 455 mujeres, niñas y adolescentes, así como 221 intervenciones en campo para atender casos de violencia de forma inmediata, lo que ha permitido la judicialización de 110 carpetas, con 20 personas agresoras que ya se encuentran en prisión.

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, durante estos siete meses se han realizado además 260 sesiones de atención psicológica.

“Desde Guerrero hasta Peralvillo, en cada colonia, en cada historia hemos estado presentes. 221 intervenciones directas, 317 casos de violencia atendidos. Esto no es un programa más, es una red de protección, es una convicción de vida, es una voz que ya no calla, es una respuesta firme desde el gobierno para decirle a todas las mujeres que ya no están solas, porque una sola vida protegida vale absolutamente todo el esfuerzo”, afirmó Ale Rojo de la Vega al informar estos resultados.

En materia de seguridad, se reportan 97 personas detenidas, de las cuales 86 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la demarcación, en acciones derivadas de los operativos de atención con perspectiva de género.

La mandataria destacó que esta estrategia incluye la integración de un equipo multidisciplinario de abogadas, psicólogas y personal operativo capacitado, que ha atendido reportes de Cuauhtémoc, pero también de otras zonas de la Ciudad de México y entidades del país.

Además, la Policía Auxiliar de Cuauhtémoc ha recibido capacitación especializada como parte del fortalecimiento institucional de la estrategia. La alcaldesa agradeció su colaboración, señalando que se ha demostrado la posibilidad de aplicar protocolos de seguridad con enfoque de género.

Reacción Violeta fue diseñado por la actual administración de Cuauhtémoc a partir de experiencias acumuladas en organizaciones civiles, redes de apoyo comunitario y espacios de acompañamiento a mujeres en situación de violencia. “Hoy podemos decirlo con orgullo, somos el gobierno más feminista en la historia de este país y apenas estamos empezando”, concluyó Ale Rojo de la Vega.

Tags: AlcaldíasAlessandraRojoCuauhtémocmujeresPrincipalReaccionVioleta
SendShare26Tweet17
Anterior

La justa medianía de Don Fidel

Siguiente

Defensoría inquilinaria debe ser como Prosoc: experto UAM

Siguiente
FOTO: Especial

Defensoría inquilinaria debe ser como Prosoc: experto UAM

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín