lunes, septiembre 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Autoridad educativa en CDMX debe informar de escuelas de educación preescolar con bajos índices de deserción

Redacción Por Redacción
julio 3, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio, (CDMX MAGACÍN).–La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México debe dar a conocer las escuelas de educación preescolar con bajos índices de deserción en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Se considera necesario que el sujeto obligado proporcione información de las escuelas de nivel preescolar con bajo índice de deserción, pues dicha información da un panorama de la calidad de los planteles educativos o de aquellos con mejor nivel educativo”, subrayó la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena

Al presentar el caso ante el Pleno, expuso que, en México, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre el 1 de enero de 2020 y el 20 de mayo de 2021, las escuelas de preescolar cerraron por completo 214 días en promedio, a consecuencia de la pandemia por COVID, provocando un importante rezago educativo.

“Este escenario es preocupante porque de la educación depende adquirir los cimientos fundamentales para ejercer otros derechos, por ejemplo, la protección de datos personales o el derecho a saber, que difícilmente pueden conocerse, ejercerse y aprovecharse en condiciones de analfabetismo o en circunstancias de marginalidad”, planteó Ibarra Cadena.

Una persona solicitó conocer cuáles son las escuelas públicas de educación preescolar con mejor nivel académico, en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

En respuesta, la autoridad educativa precisó que en educación inicial y preescolar la evaluación es de carácter cualitativa, por lo que no se cuenta con parámetros de valoración para determinar el nivel académico de los Jardines de Niños y los Centros de Atención Infantil.

No obstante, la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa proporcionó un listado de las escuelas de nivel preescolar de alta demanda en dicha alcaldía, así como la relación de jardines de niños que tuvieron un bajo índice de deserción, al fin de ciclo escolar 2020-2021.

Inconforme, porque no se le proporcionó información de las otras tres alcaldías, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, advirtió que, si bien la autoridad educativa, en sus alegatos, entregó información sobre las escuelas de nivel preescolar de alta demanda, en el caso de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc, omitió referir cuáles son las que cuentan con bajo índice de deserción.

Con base en la información proporcionada, se determinó que el sujeto obligado cuenta con indicadores de las escuelas con mayor demanda y de aquellas con bajo índice de deserción, lo cual brinda un referente de calidad en la educación que se imparte en los planteles educativos.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, a efecto de que proporcione a la persona solicitante la información relativa a las escuelas de educación preescolar con bajo índice de deserción, en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc.

Tags: CDMXEducaciónINAI
SendShare24Tweet15
Anterior

Banda Filarmónica de Álvaro Obregón anuncia temporada de otoño

Siguiente

Monreal va por la renovación del Poder Judicial

Siguiente

Monreal va por la renovación del Poder Judicial

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    136 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    126 shares
    Share 50 Tweet 32

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Conmemorarán 40 aniversario del sismo de 1985 en Tlatelolco

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Van 14 muertos por explosión en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Pronostican lluvias fuertes en CDMX

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Atienden emergencia por socavón en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

«Huachicol fiscal” es el mayor acto de corrupción: PAN

septiembre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín