sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Avanza el diálogo con comerciantes otomíes en Coyoacán

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2023
En Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
Avanza el diálogo con comerciantes otomíes en Coyoacán.

Avanza el diálogo con comerciantes otomíes en Coyoacán.

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Se instala mesa de diálogo y se acuerda invitar a participar a autoridades del gobierno de la Ciudad de México para sumar esfuerzos.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de diciembre, (CDMX MAGACÍN).–Mantener el diálogo abierto y convocar a autoridades del gobierno de la Ciudad de México, así como respetar la ley en materia de espacio público y los derechos humanos de los comerciantes informales, son parte de los primeros acuerdos que se lograron en este primer encuentro entre integrantes de la comunidad otomí y autoridades de la alcaldía Coyoacán.

Este martes se dio el primer encuentro entre ambas partes a raíz de los recorridos de seguridad que realiza la alcaldía para inhibir la venta o comercialización de productos o alimentos en el espacio público, así como brindar tranquilidad a las familias que visitan Coyoacán en esta época decembrina.

Una parte de quienes integran la comunidad otomí dedicados al comercio en el espacio público solicitaron esta reunión a partir de la cual se estableció un canal de diálogo para dar seguimiento a sus solicitudes y, las que recaen dentro de las actividades de la administración demarcacional, serán escuchadas y se buscará darles la atención requerida siempre con la ley como base fundamental para los acuerdos.

 

El compromiso por parte del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar es recuperar el espacio público, que prevalezca el respeto a la ley y, de igual forma, respetar los derechos humanos de los comerciantes: Roberto Sánchez Lazo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

 

En este encuentro que encabezó Roberto Sánchez Lazo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, fue recibido un grupo de 5 personas quienes, a nombre de su organización explicaron las necesidades que tienen para la comercialización de sus productos que, en el permiso o autorización que presentaron ante la autoridad -el cual fue otorgado en administraciones pasadas- señala la venta de artesanías.

A este respecto, la alcaldía ratificó que se respetará la vigencia, el lugar y el giro anunciado, sin embargo, reiteró que no está permitida la venta de pirotecnia o productos distintos a lo señalado en los documentos. Los comerciantes dijeron estar de acuerdo y solicitaron se busquen alternativas para poder subsanar su necesidad de trabajo, para lo cual, se coincidió en la necesidad de que también las autoridades del gobierno central participen en estas reuniones.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Ricardo Pascoe Pierce, propuso que se integre un listado de cuantos integrantes pertenecen a esta comunidad otomí que expenden artículos en los jardines centrales de Coyoacán -de esa organización- a fin de definir quienes cuentan con sus permisos y si se encuentran al corriente con sus pagos ante Tesorería. A partir de ello y en coordinación con otras instancias que participen en la mesa de diálogo, se podrán definir alternativas para atenderles.

 

Ha sido una reunión productiva y positiva, señala el Jefe de Gabinete de la alcaldía, Ricardo Pasco Pierce, quien solicita no mezclar temas políticos o electorales con el derecho al trabajo.

 

Además, solicitó que esta mesa de diálogo se mantenga al margen de los temas políticos: “Hay que evitar que los temas electorales pudieran contaminar los acuerdos. Este no sería el lugar para esos temas. Debemos tenerlo muy claro, es necesario deslindarnos de esos temas y esclarecer las necesidades. Queremos que haya acuerdos”, al tiempo que calificó esta reunión como positiva y productiva.

Participaron en la reunión como representantes de los comerciantes: Austreberta Juan Laureano, Fautino Hernández, Bonifacia Margarito, Pascual Margarito y Guadalupe Margarito; por parte de la alcaldía también estuvo presente el Lic. Óscar Ortega Espinosa, subdirector de Mercados y Vía Pública.

Tags: CDMXCoyoacándiálogoGiovani GutiérrezOtomíesRoberto Sánchez Lazo
SendShare25Tweet16
Anterior

Devela Lía Limón murales en contra de la violencia de género

Siguiente

México requiere medicamentos en sus 190 mil localidades, no una ‘megafarmacia’: Xóchitl

Siguiente
La precandidata presidencial hace un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que “no juegue con la salud de los mexicanos”.

México requiere medicamentos en sus 190 mil localidades, no una 'megafarmacia': Xóchitl

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín