• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Avanza en Iztapalapa mecanismo contra violencia hacia mujeres

Guillermo Juárez Por Guillermo Juárez
julio 9, 2025
En Alcaldías CDMX, Iztapalapa
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

298
Compartir
445
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE JULIO (CDMX MAGACIN).La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz presidió la primera reunión del Mecanismo de Coordinación Interinstitucional para Garantizar los Derechos de las Mujeres en la demarcación.

En su primera sesión, la mandataria comentó que se trata de un plan de trabajo que involucra la participación de las unidades especializadas en violencia de género, con el objetivo de ofrecer un sistema ágil, eficiente y accesible en defensa de las niñas y mujeres de Iztapalapa, “de modo que sepan exactamente a dónde acudir cuando necesiten asesoramiento, acompañamiento o atención”.

“Lo que queremos es que este protocolo no sea un proceso burocrático, sino un procedimiento real y práctico, que realmente funcione para las mujeres que requieren atención urgente”, destacó la alcaldesa.

Explicó que el mecanismo incluye un directorio de contacto actualizado con números de teléfono y responsables específicos, para que las mujeres puedan ser dirigidas de manera directa y sin complicaciones hacia los servicios que necesitan.

Señaló que uno de los componentes clave de este protocolo son los “Puntos Violetas”, que son espacios ubicados en comercios y establecimientos públicos, disponibles en puntos estratégicos de la alcaldía como recurso adicional de auxilio ante situaciones de violencia, en los que las mujeres podrán pedir ayuda en cualquier momento.

Expresó que también se considera una visión integral en el abordaje de la violencia de género, incluyendo la atención a la salud emocional y psicológica de las mujeres, pues se identifican problemas comunes como enfermedades respiratorias y diarreicas, muchas veces relacionadas con situaciones de estrés emocional y violencia, lo que resalta la necesidad de atender estos aspectos como parte de la atención integral.

En ese sentido, comentó que se llevará a cabo un proceso de capacitación para todas las áreas involucradas en la implementación del protocolo, con el fin de sensibilizar a los servidores públicos y evitar cualquier tipo de omisión o revictimización en la atención.

“Este protocolo es un paso más para asegurar que las mujeres en Iztapalapa tengan una respuesta inmediata y adecuada ante cualquier situación de violencia, pero también es un proceso perfectible. Los invito a que sigan observando y evaluando esta iniciativa, porque estamos comprometidos en mejorar continuamente”, manifestó la alcaldesa.

Por su parte, la directora Ejecutiva de la Unidad Especializada de Género de la SSCCDMX, Nahyeli Ortiz Quintero presentó la unidad de patrullas violeta de la Policía Auxiliar, que estarán enfocadas en actuar con enfoque de género para salvar vidas de mujeres y niñas.

Comentó que estas unidades estarán integradas por elementos que cuentan con capacitación y herramientas como los «lentes de género» para escuchar los testimonios de víctimas con una perspectiva más justa y adecuada, que permita implementar medidas concretas para evitar tragedias.

Para ello, dijo, es clave la colaboración constante y la interinstitucionalidad en el tratamiento de las víctimas siendo labor de la unidad de género, encargada también de atender a mujeres policías que sufren dentro de la institución, un aspecto que a menudo es invisibilizado.

Declaró que cuando las mujeres son víctimas de violencia la unidad de género de la institución policiaca tiene la obligación de brindar apoyo integral, que incluye desde el traslado hasta el acompañamiento legal y judicial.

El encuentro contó con la presencia de la directora general del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México; María Isabel Solís Gayoso; la directora general del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; y María Guadalupe Hernández Zárate, de Colectiva Nacional de Derechos Humanos Violeta.

Tags: AlcadliasPrincipal
SendShare119Tweet75
Anterior

Acusa PAN abusos del programa “La Noche es de Todos”

Siguiente

Promueve Liz Salgado diagnóstico oportuno de TDAH

Siguiente
FOTO: Especial

Promueve Liz Salgado diagnóstico oportuno de TDAH

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1219 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    756 shares
    Share 302 Tweet 189
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Se tiene por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Presenta Fernando Mercado nuevo modelo de Gobierno ante Congreso CDMX

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° se capacita en primeros auxilios para salvar vidas

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe trato igualitario y que se cumpla la ley

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín