sábado, mayo 24, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Avanza estrategia de seguridad para pacificar al país: AMLO

Redacción Por Redacción
diciembre 20, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe mensual de seguridad pública y un resumen de las principales acciones en la materia que se han realizado durante tres años.

En conferencia de prensa matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, resaltó los primeros resultados del Plan de apoyo a Zacatecas, uno de los nueve estados que concentran altos índices delictivos y por lo que se brindó atención puntual por parte del gobierno federal.

A 25 días de la implementación, dijo, los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada se redujeron al pasar de 141 a 78 diarios, lo que representa una disminución del 45 por ciento. La efectividad de la estrategia derivó en una tendencia a la baja.

El titular de la Sedena reportó que también se observan reducciones en los ocho estados que requieren mayor presencia y acción por parte del Estado: Guanajuato, 3.6 por ciento; Baja California, 14 por ciento; Chihuahua, 16 por ciento; Michoacán, 3.7 por ciento; Jalisco, 4 por ciento; Sonora, 13 por ciento y Quintana Roo, 38 por ciento. Se está reforzando la atención en Estado de México.

Sostuvo que la Estrategia Integral de Seguridad Publica arroja resultados positivos que dan certeza de su funcionamiento; la creación de la Guardia Nacional y su participación en tareas de seguridad pública, así como el incremento de los órganos de inteligencia y la coordinación entre instituciones han sido determinantes para lograr pacificar al país gradualmente.

El 31 por ciento de la totalidad de los resultados y de las detenciones se ha logrado con el uso de órganos de inteligencia. En total en la presente administración se ha detenido a mil 78 personas consideradas como objetivos prioritarios, apuntó el secretario.

Las detenciones representan un incremento de 106 por ciento en comparación con los 522 elementos de la delincuencia organizada capturados en el periodo similar al de la administración anterior.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en tres años de gobierno se logró una reducción de 22.1 por ciento de los delitos del fuero federal, si se comparan los primeros once meses de 2021 con el mismo periodo de 2019.

De enero a noviembre de 2021 se registró una disminución de 3.8 por ciento del homicidio doloso, en comparación con el mismo periodo de 2020. Este año suman cuatro meses consecutivos a la baja y noviembre fue el mes con menos homicidios desde diciembre de 2018.

El robo total ha disminuido 21.3 por ciento, si se toman como referencia los primeros once meses de 2019 contra el mismo periodo de 2021.

Durante este gobierno, el robo de vehículos se redujo 29.4 por ciento, si uno compara los primeros once meses de 2021 con el mismo periodo 2019, y disminuyó 6.5 por ciento en relación con 2020.

El robo de vehículo se redujo 27.9 por ciento en comparación con los primeros once meses del 2021 contra el mismo periodo del 2019.

El feminicidio bajó 19.3 por ciento en noviembre respecto al mismo mes de 2020. Es el noviembre con menos feminicidios en lo que va de este gobierno.

Los primeros once meses de 2021 el secuestro disminuyó 22.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y 50.4 por ciento en comparación con 2019. Además, tuvo una baja del 65.9 por ciento en noviembre de este año, en relación con enero de 2019 cuando se registró un máximo histórico de 185 víctimas.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, expuso la evolución de la corporación tras haber sido creada en 2019. Actualmente cuenta con 113 mil 863 elementos, 213 cuarteles construidos, 35 en construcción, 246 instalaciones proyectadas y 100 compañías en instalaciones del Ejército.

Detalló que este año se alcanzó la meta de 266 coordinaciones regionales. En 2019 se crearon 150, en 2020, 50 y en 2021, 66.

Adicionalmente se crearon unidades especiales: Batallón de Seguridad Turística, Batallón de Seguridad a Instalaciones Estratégicas, Batallón de Seguridad Aeroportuaria, Batallones de Seguridad en Carreteras, Batallón de Seguridad Ecológica, Batallón de Protección al Patrimonio Cultural y el Grupo Especial de Investigación de Delitos Contra las Mujeres.

Los elementos que integran las corporaciones actúan a partir del respeto a los derechos humanos de las personas y un adecuado uso de la fuerza.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer resultados de las acciones de apoyo de la dependencia a su cargo a la Comisión Nacional del Agua en el dragado de ríos para evitar inundaciones, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en recorridos marítimos, a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para erradicar la exportación ilícita de maderas preciosas y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios con el objetivo de eliminar la corrupción en ese ente gubernamental.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Virtuoso arte, legalizar ilegalidad

Siguiente

Atento Monreal a investigaciones por ataque a la senadora Martha Guerrero

Siguiente

Atento Monreal a investigaciones por ataque a la senadora Martha Guerrero

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Si bien en la Alcaldía Tlalpan aún falta solucionar diversas problemáticas, hay que reconocer que la Titular de esta demarcación, Gabriela Osorio Hernández, sí destina el presupuesto público en lo que las y los habitantes verdaderamente necesitan y además transparenta su manejo, aseguró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

En Tlalpan, hoy se destina el dinero público a las necesidades de la gente: Xóchitl Bravo

mayo 23, 2025
Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan

Seguridad y agua han sido prioridad en Tlalpan

mayo 23, 2025
Alcaldía Benito Juárez celebra el Día de la Familia con actividades recreativas

Alcaldía Benito Juárez celebra el Día de la Familia con actividades recreativas

mayo 23, 2025
Respalda alcaldesa Ale Rojo de la Vega a vecinos de Tepito ante arbitrariedades

Respalda alcaldesa Ale Rojo de la Vega a vecinos de Tepito ante arbitrariedades

mayo 23, 2025
El personal recibió preparación en primeros auxilios, evacuación y respuesta ante emergencias para reforzar la seguridad de niñas, niños y usuarios de espacios comunitarios.

Alcaldía Cuauhtémoc capacita a más de 220 trabajadores de CENDIS, bibliotecas y protección civil

mayo 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín