CIUDAD DE MÉXICO 05 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso capitalino, integrada por los diputados Víctor Lobo (Morena), Pablo Trejo (PRD), Olivia Garza (PAN)y Jesús Sesma (PVEM) aprobó dos dictámenes para adicionar y reformar el Reglamento del Congreso local.
Lo anterior, para la creación del Parlamento de Cultura e implementar medios oficiales de comunicación interna en este órgano legislativo.
Al respecto, Lobo Rodriguez, presidente de la Comisión, expresó que la iniciativa para adicionar una fracción VIII al artículo 58 y una fracción VIII al artículo 59 del Reglamento del Congreso local fue suscrita por la diputada Rebeca Peralta, integrante del PVEM y la diputada Paula Pérez.
Destacó que este espacio de discusión reconoce “el valor de la cultura como eje de transformación social y democratización de la vida pública. La inclusión de este espacio de discusión refuerza nuestro compromiso con una Ciudad de México plural, incluyente y profundamente orgullosa de su diversidad cultural”.
Por otra parte, las y los legisladores integrantes de esta comisión aprobaron el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción XXXI Bis al Artículo 2 y reformar los artículos 77, 103 Cuarto Párrafo y 276 del Reglamento del Congreso local, propuesta por la diputada del PAN Frida Guillén, en materia de medios oficiales de este órgano legislativo.
El legislador Lobo Rodríguez resaltó que actualmente se carece de una definición clara sobre qué se considera un medio oficial dentro de la normatividad interna, por lo que a pesar de que existen diversos medios para organizar y comunicar el trabajo diario -Gaceta Parlamentaria, correo institucional, página oficial de internet y otras plataformas digitales.
“No existe en el Reglamento una definición o referencia normativa clara que los reconozca formalmente como instrumentos oficiales de comunicación y esta omisión puede derivar en confusión, vacíos administrativos e incluso cuestionamientos legales sobre la validez de ciertas notificaciones o procedimientos internos”.
Asimismo, “Es necesario implementar medios oficiales de comunicación interna, ya que su uso no sólo permite un mejor control interno, sino que también protege los datos resguardados en la dependencia. La implementación de medios oficiales contribuiría a garantizar la seguridad y la integridad de la información manejada”, señala el documento aprobado.
Abundaron que, “Esta iniciativa tiene como finalidad dejar en claro cuáles son los medios oficiales de comunicación interna del Congreso local, “evitando así que haya una vulneración a la documentación y datos personales de este honorable órgano legislativo, así como establecer que cualquier interacción requerida deberá de establecerse mediante dichos canales, no olvidando establecer líneas de comunicación directas entre un Titular de Comisión y su secretario técnico”.
Discussion about this post