lunes, mayo 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Avanzan reformas para dar certeza jurídica a firma electrónica

Redacción Por Redacción
mayo 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO. Especial

FOTO. Especial

62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 11 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-Con el objetivo de dotar de certeza jurídica a la firma electrónica, la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso  aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción XVII Ter al artículo 4 de la Ley Orgánica, así como la fracción XVII Ter al artículo 2 del Reglamento, ambos ordenamientos de este órgano legislativo.

La comisión presidida por el diputado de Morena Víctor Hugo Lobo pondrá a consideración del pleno del Congreso local el dictamen para adicionar las fracciones XVII Quáter y XVII Quinquies al artículo 4 de la Ley Orgánica; y adicionar las fracciones XVII Quáter y XVII Quinquies al artículo 2, y reformar los artículos 45 y 278 del Reglamento del Congreso capitalino.

Al presentar una reserva, el diputado del PRD, Pablo Trejo propuso precisar claramente la definición de la firma digital electrónica.

La iniciativa del diputado morenista Miguel Ángel Macedo   plantea que implementar la firma digital en los trámites administrativos permite optimizar tiempos, reducir costos, garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos, para brindar un servicio más eficiente y confiable a las instituciones y a los usuarios.

Se asegura que con la creciente digitalización de los servicios públicos y privados, existe la necesidad de implementar este mecanismo en todas las instituciones, “es crucial para asegurar un sistema moderno, eficiente y seguro en la gestión de trámites”.

Se plantea que las principales problemáticas asociadas a la falta de la implementación de la firma electrónica se relacionan con la ineficiencia y vulnerabilidad en la gestión de documentos administrativos.

“Pese a lo anterior   en la actualidad muchos trámites administrativos en instituciones públicas y privadas requieren la firma manuscrita de documentos para validar autorizaciones o, en el caso de este Congreso, acuerdos, instrumentos legislativos, actos administrativos y/o de autoridad”, indica el documento.

Lobo Rodríguez expresó que el proceso tradicional presenta problemas como la lentitud en la gestión, alto costo operativo, riesgo de falsificación o fraude, ya que al depender de documentos físicos, es difícil llevar un control eficiente sobre el estado de cada trámite, lo cual provoca pérdidas de documentos, demoras en la respuesta y dificultades en el seguimiento adecuado de solicitudes.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

Siguiente

Encuestas y elección de juzgadores

Siguiente
FOTO: Especial

Encuestas y elección de juzgadores

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Exige Nora Arias a GCDMX investigación contra Janecarlo Lozano

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Le va bien a la población con alcaldes de la 4T: Bravo

mayo 12, 2025
El alcalde Luis Mendoza, fue contundente en su respuesta al diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres: “Si está tan mal la Alcaldía Benito Juárez, ¿por qué los de Movimiento Ciudadano (MC) siguen viviendo ahí?”. Y remató: “No tienes idea de lo que estás preguntando”. FOTO: Especial

“¿Si está tan mal BJ, por qué los de MC viven ahí?”

mayo 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Xóchilt Bravo coordinación con alcalde de BJ

mayo 12, 2025
Madres de niños que estudiaban en la Academia Militarizada Oliin Cuauhtémoc exigieron a las autoridades que den celeridad a las investigaciones y deslinden responsabilidades ante las denuncias por maltrato físico y emocional, lo más grave el “homicidio calificado” –así lo indaga la Fiscalía– del menor Erick, de 13 años, ocurrido en un campamento organizado por la institución.

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

mayo 12, 2025
FOTO: Especial

Ofrece GCDMX capacitación laboral a jóvenes en proceso de reintegración social

mayo 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín