sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Batres va a cogobernar con Brugada

Redacción Por Redacción
septiembre 19, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

107
Compartir
669
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Al menos en los primeros años de su administración, en decisiones y proyectos clave, Clara Brugada tendrá que pasar por el filtro del actual jefe de Gobierno, Martí Batres, quien aprovechó su posición para imponerle a su sucesora altos funcionarios y posiciones en el Legislativo, desde donde él puede cogobernar o al menos tener una gran influencia.

Esto es parte del pago que tenía que darle Clara a Batres por haber sido el factor determinante para bloquear las aspiraciones de Omar García Harfuch para la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno, así como su intervención, previo y durante la campaña Constitucional, de perseguir a la oposición para evitar que ganaran.

Aunque son varias posiciones importantes que tendrá Batres, tres son fundamentales para la operación del Gobierno y ahí colocó a su gente: las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, así como la coordinación de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

En Gobierno, César Cravioto es totalmente del grupo de Martí Batres, desde los tiempos en que era el mandamás en la Asamblea Legislativa del DF, allá hacia finales de los años 1997, cuando Cravioto era un importante proveedor de esa instancia legislativa.

Pablo Vázquez repite al frente de la secretaría de Seguridad Ciudadana. Batres lo propuso para relevar a García Harfuch en septiembre pasado, y le seguirá debiendo a él tener ese cargo, porque tocó los resortes precisos para que Clara lo ratificara.

La coordinación de Morena y sus aliados en el Congreso quedó en manos de Xóchitl Bravo, también muy cercana a Batres, quien la propuso y Brugada tuvo que ceder. De arranque demostró buenos dotes para la negociación política, pues de inmediato consiguió tres diputados para pasar de 43 a 46 y obtener la mayoría calificada para reformar la Constitución.

Bravo también se apresuró a tomar el control de los órganos y áreas clave para la operación del Congreso, que le ha ido quitando a la diputada Martha Ávila, la más cercana a Brugada, ahora presidenta del Congreso, y quien me afirman tratará de recuperar la coordinación para el segundo año de la Legislatura.

Otra posición clave quedó en Valentina Batres, hermana de Martí: preside ya la Comisión de Presupuesto, clave en la cadena de control de la asignación y orientación del gasto público. Desde ahí, influirá para premiar a los amigos, o castigar a los adversarios. Y todavía tienen el escenario de que si se anula el triunfo de Javier López Casarín en la Alcaldía Álvaro Valentina compita en la extraordinaria, aunque dicen que tocaría otra vez género masculino. Por ahí puede llevar mano el diputado Fernando Zárate.

Batres también tiene en un diputado suyo, Gerardo Villanueva, la supervisión del gasto público, pues el legislador preside la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México. Desde ahí, Batres podrá presionar a funcionarios de Brugada, a la oposición, o simplemente cuidarse las espaldas, pues seguramente tiene mucho que esconder.

Batres no quita el dedo del renglón de ratificar a su cuñado Ulises Lara como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por cuatro años, y de lograrlo –aunque cada día se complica más–, en definitiva Brugada estaría obligada a cogobernar con él.

Brugada tendrá un inicio complicado frente a Batres, pero también con gente encima de Claudia Sheinbaum y del propio López Obrador o su hijo Andy, como el caso de quien será secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton. En este contexto, la oposición podría ser su gran aliada para contrarrestar. Lo veremos.

 

 

Tags: batresBrugadaCongresoCDMXFGJCDMXPrincipal
SendShare43Tweet27
Anterior

Casarín anda muy nervioso por riesgo de nulidad en ÁO

Siguiente

Propone el PAN revivir las fotomultas en la CDMX ‘para evitar accidentes’

Siguiente
El Diputado local del PAN Ricardo Rubio Torres, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de la CDMX a implementar de nueva cuenta el programa de fotomultas en la capital del país, sustituido en el año 2019 durante la gestión de Claudia Sheinbaum por el sistema de las “fotocívicas”.

Propone el PAN revivir las fotomultas en la CDMX 'para evitar accidentes'

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    201 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín