martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Benefician programas sociales a 92 mil personas en Milpa Alta

Redacción Por Redacción
mayo 19, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
412
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 19 DE MAYO (CDMX MAGACIN).- En su comparecencia ante diputados, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero dijo que, los programas de apoyo enfocados a fortalecer la economía, producción, cultura y tradiciones han beneficiado a 92 mil 895 personas mediante un presupuesto de 120 millones.

Acerca de lo anterior, explicó las acciones de apoyo a ferias ganaderas, artesanales y gastronómicas de la Alcaldía.  Además de los programas “Luchando por el Fortalecimiento Productivo”, que brinda 50 apoyos económicos de 40 mil pesos y “Luchando por el Fortalecimiento del nopal”, que beneficia a cinco mil 560 pequeños productores, mediante 72 millones 280 mil pesos.

Respecto a las obras de infraestructura urbana y rural, comentó que, de octubre de 2024 a abril de 2025, se atendieron mil 998 metros lineales de la red de agua potable, con una inversión de 8 millones 479 mil 166 pesos.

Aseguró que los programas sociales no sólo van dirigidos al fortalecimiento económico, también buscan generar un cerco verde.

Señaló que la inversión en infraestructura hidráulica y la creación del Gabinete del Agua, buscan mejorar el abastecimiento, en una demarcación que es afectada por el robo del líquido y descartó que haya oposición para la ruta del Cablebús.

Comentó que, pese al   bajo índice delictivo, se ha realizado una inversión importante para aumentar la cantidad de policías por turno, de 25 a 40, y se contará con 100 integrantes más para el trabajo operativo de territorio.

Además, se han realizado acciones de impacto y se trabaja en conjunto con instancias federales para mitigar la tala clandestina y delincuencia.

Anuncio que, con la creación de la Escuela Campesina, se espera que para 2027 se cuente con un espacio de preservación cultural, autogestión, trabajo asociativo e innovación.

En los pronunciamientos de los diputados, la coordinadora del PRD, Nora Arias agradeció la entrega de un informe concreto de una Alcaldía “donde hay mucho por hacer”.

Solicitó conocer datos del programa “Apoyo de Autoempleo para el Campo”; sobre los convenios con otras Alcaldías para la venta de productos agropecuarios y qué necesidades apremiantes tiene Milpa Alta.

La legisladora Tania Larios dijo que Rivero Villaseñor “tiene que trabajar con mucho corazón” para combatir las desigualdades y por la justicia social Preguntó en qué consiste el proyecto “La Escuelas Campesina”, quiénes están involucrados y sus beneficios.

El diputado de Morena, Juan Rubio resaltó la importancia que tiene la biodiversidad en la alcaldía, pidió detalles del programa “Luchando por una Conservación Ecológica”, misma que tiene una inversión de 10 millones de pesos. Asimismo, cuestionó el retraso del pago de laudos que mantiene la alcaldía.

A su vez, el legislador del PAN, Ricardo Rubio cuestionó el cambio o sustitución de 71 luminarias durante la actual gestión; en qué rubro del Programa Operativo Anual 2025 está reportado el gasto de inversión en infraestructura urbana; si habrá un reordenamiento territorial para la alcaldía, además de solicitar las acciones emprendidas para combatir el “robo de agua”.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Atenderán Sesma y Tabe problemática de bebidas dopadas en restaurantes

Siguiente

Tláhuac, entre cuarta y quinta Alcaldía más segura: Berenice Hernández

Siguiente
FOTO: Especial

Tláhuac, entre cuarta y quinta Alcaldía más segura: Berenice Hernández

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín