• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Biden ejemplo de conciliación para AMLO

Redacción Por Redacción
enero 24, 2021
En Nacional
0
268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“De inicio, lograr la unidad entre los estadounidenses es un buen comienzo para el recién nombrado presidente del vecino país del norte. Ojalá que esto lo entienda nuestro primer mandatario y deje de dividirnos, deje atrás el discurso de odio, que convoque y concilie internamente para empezar a crecer junto con ellos”.


Ciudad de México, 24 enero 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Luego de un inicio conciliatorio en la administración de Joe Biden en Estados Unidos, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, se manifestó porque el presidente de México tome el ejemplo y deje de dividir al país y enmiende el camino con los vecinos del norte.

“De inicio, lograr la unidad entre los estadounidenses es un buen comienzo para el recién nombrado presidente del vecino país del norte. Ojalá que esto lo entienda nuestro primer mandatario y deje de dividirnos, deje atrás el discurso de odio, que convoque y concilie internamente para empezar a crecer junto con ellos”, precisó.

Por otro lado, dijo que la relación debe abordarse con visión de Estado ya que la agenda conjunta incluye temas como migración, comercio, medio ambiente, energía, seguridad, educación, cultura, ciencia, tecnología e innovación y derechos laborales, además de desafíos comunes; en ese sentido, nuestro país tiene la oportunidad de revitalizar y potenciar su trato con la unión americana, aseguró.

El guanajuatense consideró que la relación bilateral debe rebasar los buenos deseos expresados hasta ahora por ambos mandatarios, pero recomendó que la cooperación se establezca sin comprometer la soberanía y la independencia mexicanas. La bancada albiazul en San Lázaro, apuntó en un comunicado, «ven el arranque de la gestión del presidente Biden como una oportunidad para fortalecer el desarrollo de nuestra región y la relación bilateral».

Cómo lo marcan los cánones diplomáticos, el mandatario estadounidense realiza sus dos primeras visitas de Estado a los dos países vecinos, Canadá y México, dado el peso e importancia de la relación entre estos países y para abordar los siguientes asuntos:

Migración, comercio, medio ambiente, energía, seguridad, infraestructura, educación, cultura, ciencia, tecnología e innovación, el cuidado de los derechos laborales de todos nosotros. Y, por supuesto, de manera primordial y urgente, el combate al COVID que, dada la vecindad, afecta por igual a sus habitantes.

En asuntos migratorios, Romero Hicks cree que la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca es una buena noticia para los más de 11 millones de migrantes indocumentados que esperan la ciudadanía, para los jóvenes dreamers, para los 545 infantes que fueron separados de sus padres por la política migratoria de tolerancia cero y para más de 100 mil solicitantes de asilo.

En materia comercial, en el marco del T-MEC, queda a los tres países firmantes cumplirlo a cabalidad ya que por ahí pasan horizontalmente los temas laboral, educativo, energético y de medio ambiente, en los que hay mucho que trabajar a nivel diplomático para evitar desacuerdos futuros, explica el documento.

En seguridad, conjuntamente deben atenderse; tráfico de armas y estupefacientes, la delincuencia organizada y la trata de personas; es decir, todo un reto para la diplomacia de Estados Unidos y México.

En ese sentido, «el gobierno del presidente López Obrador tiene la oportunidad de recomponer el camino andado en estos dos años, para trazar horizontes de futuro, de mirarnos de manera franca y saber que podemos ser amigos, socios y vecinos en la colaboración, ya que compartimos más que una frontera común que supera los tres mil kilómetros».

“Necesitamos colaborar y caminar juntos, sobre todo porque internamente aquí en 2020 la economía mexicana hundió su crecimiento en alrededor de 9 por ciento, con ello no se han podido recuperar 2.9 millones de empleos y los que se han creado son más precarios en los ingresos que los que se perdieron, por la falta de apoyos, de acuerdo a las cifras oficiales del INEGI”, agregó.

Tags: amloBidenConciliaciónEE UUMéxicorelacion bilateral
SendShare107Tweet67
Anterior

Amplían horarios para pagar contribuciones en CDMX

Siguiente

Mano dura de Liga Mx a quienes violen protocolo anti-Covid 19

Siguiente

Mano dura de Liga Mx a quienes violen protocolo anti-Covid 19

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín