• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2022
En Columnas, Opinión
0
Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

La Suprema Corte decidió ayer -como todos preveían- la absolución y liberación inmediata de Alejandra Cuevas y su madre, Laura Morán.

Cuevas estaba recluida en la sección femenil de Santa Martha Acatitla desde hacía 2 años mientras su madre, Laura Moran, de 95 años, era mantenida bajo resguardo en su casa por un delito inexistente, ideado por su excuñado el ahora Fiscal Alejandro Gertz Manero y que fue aceptado por ministerios públicos, la Procuraduría de la Ciudad de México y el Tribunal de Justicia de la capital del país.

Alejandro Gertz Manero las acusó de ser las responsables de la muerte de su hermano Federico a fines de 2015 debido a que no lo cuidaron en su enfermedad como él cree que debieron haberlo cuidado.

Laura Moran fue pareja de Federico durante 52 años.

Ayer, luego de 3 horas de exposiciones y un leve debate, los 11 ministros de la Corte determinaron por unanimidad del Pleno que ambas acusadas debían recuperar su inmediata libertad y exoneración simple y llanamente porque en derecho penal, no existe la figura de “garante accesoria” que le imputó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y que avalaron los jueces locales bajo las inducciones del Fiscal General de la Nación Alejandro Gertz Manero.

Hasta aquí, todo muy bien. El tema se había desahogado ampliamente en los medios durante las pasadas semanas luego de que un par de audios obtenidos ilegalmente de una intercepción telefónica entre el Fiscal Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos, fueron filtrados a la prensa y a redes sociales.

En esas conversaciones el Fiscal y el subprocurador evidenciaban arreglos entre Gertz Manero y varios Ministros de la Corte para favorecer las exigencias del Fiscal de mantener en la cárcel a Alejandra Cuervas, la hijastra de su hermano.

Los audios escalaron el asunto porque pasaron de una venganza del Fiscal contra la pareja de su hermano, y de la hija de esta a revelar que los fallos de la Corte estaban amarrados a arreglos extrajudiciales.

La Corte estaba desde ese momento obligada a mostrar que sus fallos eran confiables.

TODOS VOLTEARON ENTONCES AL SENADO

Y sobre el Fiscal Gertz se centró un fuerte reclamo desde importantes sectores que exigieron su inmediata remoción.

No pocos dirigieron sus miradas hacia el Senado de la República, y en especial hacia Ricardo Monreal, para exigirle que como Presidente de la Junta de Coordinación Política abriera un proceso inmediato de remoción.

Sus propios sectores opositores internos y algunos senadores de Morena, le pidieron además tramitar una comparecencia abierta en el pleno para reclamar y exigir respuesta al propio Fiscal General de la Nación, que ellos habían avalado en su nominación.

Monreal, como Doctor en Derecho, salió a explicar que el Senado no tenía facultades constitucionales para cesar al Fiscal y para decir que el único que sí lo podía hacer, sólo bajo acusaciones graves, era el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de lo cual, el Senado sí podría intervenir.

Pero sólo bajo ese procedimiento.

Dentro de ese contexto, el zacatecano tramitó una comparecencia light de Gertz Manero en el seno de la Jucopo, con los coordinadores parlamentarios, y cerrada a los medios, donde el Fiscal, quien se ha destacado por ser un muy hábil y retórico abogado, capoteó y hasta convenció a sus interlocutores que apenas horas antes querían lincharlo.

Todo terminó en medio de sonrisas y tomas de selfies del Fiscal con los senadores.

Vale la pena señalar que el recurso de llevar a Gertz a una comparecencia en lo oscurito fue una decisión importante asumida por Monreal, quien así evitó que en un pleno abierto a medios, y a todos los senadores -sobre todos los de la oposición-, convirtieran la comparecencia del fiscal en un patíbulo para enjuiciar al sistema de Justicia, a la Suprema Corte y al propio Senado que no tiene facultades para remover a este tipo de personajes a pesar de su evidente connivencia con ministros de la Corte para cuestiones hasta de venganzas familiares, como era este caso.

GERTZ Y SUS OTROS PLEITOS

Ya para entonces el Fiscal Gertz arrastraba asuntos críticos y muy pero muy cuestionados como el del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y abría expedientes judiciales inéditos a abogados de despachos ligados, dijo, a redes de extorsión que involucraban a Julio Scherer Jr., exasesor Jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ya desde esa comparecencia con la Jucopo del Senado, Gertz había involucrado al propio mandatario al abrir la expectativa de que desde esos niveles se hubiera dado la orden de intervenir sus conversaciones telefónicas.

En esa comparecencia con Senadores y ante la pregunta de Germán Martínez de que dijera nombres de quienes estaban detrás de esa intercepciones, el Fiscal Gertz respondió que una vez que se tramitaran los procesos judiciales contra los abogados ligados en la supuesta red de extorsión de Scherer, se sabría quienes lo habían espiado y quienes habían filtrado a los medios y a las redes esos audios dejando implícito que todo apuntaba al ex asesor Jurídico de AMLO.

Con las cosas así, ayer apenas se resolvió una de las muchas hebras que llegan hasta el Fiscal. La interrogante es: ¿el Fiscal Gertz no sufrirá ninguna sanción por haber involucrado y usado todo el sistema de Justicia y hasta a la Suprema Corte en una venganza personal con delitos fabricados a modo, inexistentes en el Código Penal?.

¿En serio, así de fácil, así de impune?

 

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Investigan a zares del futbol nacional por exigir registro a aficionados en estadios

Siguiente

Presentará AMLO iniciativa de reforma electoral tras Consulta de Revocación de Mandato

Siguiente
Presentará AMLO iniciativa de reforma electoral tras Consulta de Revocación de Mandato

Presentará AMLO iniciativa de reforma electoral tras Consulta de Revocación de Mandato

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1664 shares
    Share 666 Tweet 416
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Guerra ganada, justicia perdida

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    409 shares
    Share 164 Tweet 102

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Propone diputada Juárez garantizar la educación plurilingüe

noviembre 20, 2025
FOTO; Especial

Llama Tabe a defender los ideales de la Revolución y las libertades

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Nuevo choque por el ‘bloque negro’

noviembre 19, 2025
FOTO: Rocha Informa

Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Aprueban conformación del súper Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín