• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Brugada empeora percepción de inseguridad en CDMX

Redacción Por Redacción
abril 27, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: X / @ClaraBrugadaM

FOTO: X / @ClaraBrugadaM

364
Compartir
543
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

Por más que pronuncie discursos triunfalistas, de supuestos avances en seguridad, de reducción de índices delictivos –con la sospecha de que esconde homicidios violentos entre los desaparecidos–, la realidad en la Ciudad de México es que la percepción de inseguridad de la gente ha aumentado poco más de 12% en los primeros seis meses de la administración de Clara Brugada.

Ella inició su gobierno el 5 de octubre. En el corte del 30 de septiembre, el tercer trimestre del año, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el INEGI, arrojó un promedio del 49.1% de percepción de inseguridad en las 16 alcaldías de la capital del país. Así le entregaron el gobierno a Brugada.

Tres meses después, al corte del cuarto trimestre del año, el 31 de diciembre, la misma serie de la ENSU arrojó un incremento en la percepción de inseguridad promedio para las 16 alcaldías y superó la mitad de la población: alcanzó el 53.8%. Comparado este total con el de la medición anterior, 10% más de las personas dijeron sentirse inseguras.

El incremento negativo de esta cifra no se detuvo en el primer trimestre del año. En la más reciente ENSU reportada por el INEGI, corte a marzo de este año, ese índice volvió a incrementarse, y pasó al 55.1% en promedio. En total,12% más de personas se sienten inseguras, respecto de seis meses.

En lo general, en todas las Alcaldías hubo un aumento en la percepción de inseguridad, en algunos casos poco relevante estadísticamente, como en Miguel Hidalgo, Iztacalco, Gustavo A. Madero,

En prácticamente la mitad de las demarcaciones hubo un incremento considerable: Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan, Milpa Alta. Y casos muy graves como Iztapalapa, Cuajimalpa y Azcapotzalco.

Sólo registraron mejoras Benito Juárez, Coyoacán, La Magdalena Contreras y Xochimilco.

Brugada sigue acomodando los comparativos en las estadísticas del crimen en la CDMX, siempre forzando tener un beneficio informativo. Recurre a decir que en la capital hubo un avance importante en la reducción de inseguridad desde 2019 a la fecha, lo cual es cierto, pero oculta que desde su arribo al GCDMX la situación ha empeorado. Ella no debería olvidar que percepción es realidad.

La principal razón por la que Clara Brugada y sus secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez no pueden soslayar su responsabilidad en el tema de la percepción de inseguridad, es primero porque ella desde su campaña prometió abatir los índices delictivos, y diga lo que diga, más de la mitad de la gente no se la cree.

El propio Pablo Vázquez tiene el mando único sobre toda la policía de la Ciudad de México, por lo que es el principal responsable de la seguridad. Es probable que el desgaste que ha sufrido ya sea irreversible y quizás en Palacio Nacional, donde se decide este tema, ya estén pensando en un cambio, pues siempre ha sido visto como el secretario de la transición, por ser cercano a Omar García Harfuch, adversario de Brugada.

Un funcionario que ven con buenos ojos para el relevo es el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, de las confianzas de Brugada y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo designó titular del Consejo para la Seguridad y la Justicia en 2019 y lo encabezó seis años. El tema ya está en etapa de valoración. Lo veremos.

 

FOTO: X / @ClaraBrugadaM

Tags: BrugadaGCDMXinegiinseguridadPalacioNacionalPrincipal
SendShare146Tweet91
Anterior

Proponen aumentar penas por despojo de inmuebles

Siguiente

IECM debe conducirse con apego a la ley: Nora Arias

Siguiente
FOTO: Especial

IECM debe conducirse con apego a la ley: Nora Arias

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    477 shares
    Share 191 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín