viernes, septiembre 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Especiales

Brugada incumple la Constitución

Redacción Por Redacción
septiembre 25, 2025
En Especiales
0
“Con las Utopías, la planeación es fragmentada, totalmente desarticulada, no tenemos un proceso de planeación como lo establece la Constitución capitalina. Pasan los meses, los años y seguimos sin tener claro el interés por planificar y mucho menos los métodos de cómo lo vamos a hacer”, afirma De la Torre Galindo.

“Con las Utopías, la planeación es fragmentada, totalmente desarticulada, no tenemos un proceso de planeación como lo establece la Constitución capitalina. Pasan los meses, los años y seguimos sin tener claro el interés por planificar y mucho menos los métodos de cómo lo vamos a hacer”, afirma De la Torre Galindo.

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


A pesar de que fue parte de la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución Política de la Ciudad de México en 2017, Clara Brugada Molina, en vísperas de cumplir un año de gobierno, no ha cumplido con lo que establece en su artículo 15, de presentar un Plan General de Desarrollo de la Ciudad y un Programa de Gobierno de la Ciudad de México.

Al respecto, el especialista en planificación urbana, Francisco Javier de la Torre Galindo, de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco, señala que para el gobierno capitalino no tiene capacidad para planificar, por lo que utiliza la elaboración de proyectos estratégicos puntuales como la construcción de Utopías, para suplantar ese vacío.

“Con las Utopías, la planeación es fragmentada, totalmente desarticulada, no tenemos un proceso de planeación como lo establece la Constitución capitalina. Pasan los meses, los años y seguimos sin tener claro el interés por planificar y mucho menos los métodos de cómo lo vamos a hacer”.

El integrante del Sistema Nacional de Investigadores explica que desde hace más de 50 años, cuando se llevó a cabo el primer plan urbano para la ciudad, los grandes problemas están presentes: expansión urbana, agua, desigualdad al acceso al suelo, etc.

“Pero hoy se acumulan muchos más problemas: especulación inmobiliaria, condiciones ambientales complejas como lo demuestran las inundaciones, zonas sin acceso al agua, socavones, entre otros problemas que nos están advirtiendo que estamos llegando a un punto muy crítico”.

Con un Doctorado en Urbanismo por la UNAM, De la Torre Galindo señala que el gobierno capitalino tiene que abrir el debate sobre la planificación de la capital teniendo 3 ejes: desigualdad urbana, que se ha agudizado en vivienda, acceso al agua, movilidad; empleo, que tiene que ver con los desplazamientos que hacen los trabajadores a su empleo, gasto de familia, capacidad de acceso a servicios; y bienestar, que es la capacidad que tienen las familias para gozar de salud, educación, recreación, seguridad.

Ante esto propone establecer un proceso de planeación en el cual la ciudadanía discuta, proponga, analice y critique los puntos que se planteen.

El investigador de la UAM señala que se pueden retomar diversas experiencias ciudadanas para impulsar una participación en la planificación a mediano y largo plazo de la Ciudad de México como los que ocurrieron con el mejoramiento barrial de la capital del país en 2007 al 2015, que con pocos recursos, logró destapar procesos de discusión y participación.

“O como lo que ocurrió en Medellín, Colombia, donde las personas participaron activamente en la reestructuración para conectar las comunas y los barrios populares con la ciudad central”.

De la Torre Galindo advierte que si se continúa sin un proceso de planeación sin la participación ciudadana en la Ciudad de México, se corre el riesgo de que se incrementen los desplazamientos de sectores de capitalinos hacia la periferia por el aumento del encarecimiento de vivir en la capital.

“En siglo pasado el oriente de la ciudad no le interesaba al capital, pero ahora hasta allá están llegando sus tentáculos por la especulación y encarecimiento del suelo, también se afectará el bienestar de los capitalinos, incluida la cuestión ambiental como lo demuestra el agua, que ha dejado de ser un problema sólo para algunas colonias o sectores, ahora ya es una problemática para todos”.

 

 

Tags: artículo 15BrugadaConstituciónFrancisco Javier de la Torre GalindoPlan General de Desarrollo de la CiudadPrograma de Gobierno de la Ciudad de México
SendShare26Tweet16
Anterior

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Siguiente

La diputada secretaria que no sabe contar

Siguiente
La diputada Cecilia Vadillo, de Morena, o no sabe contar, o ya imitó las malas prácticas políticas de su aliado político, el Diputado 777, Víctor Romo, con quien se sale a patrullar las calles de la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

La diputada secretaria que no sabe contar

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Solicita Morena investigar a Sandra Cuevas

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • Ven un ‘cartel inmobiliario guinda’ en Azcapotzalco

    177 shares
    Share 71 Tweet 44
  • Las transas de Zambrano en el PRD CDMX

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Lobo quiere seguir saqueando al PRD CDMX

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Pedro Haces, informe con sabor a destape

    89 shares
    Share 36 Tweet 22

MÁS RECIENTES

En una muestra de congruencia, para probar que la intención es verdaderamente de fondo, genealógica y no una moda, los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México deberían solicitar, –sólo para empezar–, que se modifique en la capital del país el nombre de más de 50 calles, avenidas, escuelas, centros educativos, museos, espacios culturales, plazas, monumentos, para sustituir “Josefa Ortiz de Domínguez” por “Josefa Ortiz Téllez Girón”. Tarea titánica. FOTO: Especial

El choque por Josefa

septiembre 25, 2025
La diputada Cecilia Vadillo, de Morena, o no sabe contar, o ya imitó las malas prácticas políticas de su aliado político, el Diputado 777, Víctor Romo, con quien se sale a patrullar las calles de la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

La diputada secretaria que no sabe contar

septiembre 25, 2025
“Con las Utopías, la planeación es fragmentada, totalmente desarticulada, no tenemos un proceso de planeación como lo establece la Constitución capitalina. Pasan los meses, los años y seguimos sin tener claro el interés por planificar y mucho menos los métodos de cómo lo vamos a hacer”, afirma De la Torre Galindo.

Brugada incumple la Constitución

septiembre 25, 2025
Foto: Especial

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

septiembre 25, 2025
FOTO: Especial

Solicita PT implementar sanciones por tirar basura en espacio público

septiembre 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín