domingo, julio 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Brugada pone en marcha «Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura»

Redacción Por Redacción
junio 2, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 02 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).- Con una inversión de más de mil 700 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada puso en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, que tiene como objetivo garantizar espacios públicos seguros, con enfoque libre de violencia y con perspectiva de género, al priorizar la seguridad de mujeres y niñas.

“Son mil 700 millones de pesos –sólo este año– para iluminar la ciudad, mil 700 millones de pesos. Nunca en la historia de la ciudad se había invertido tanto en iluminación y es sólo el primer año”, expresó Brugada Molina.

Frente a vecinos reunidos en el Parque de La Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón, la mandataria capitalina indicó que el programa está enfocado en dos grandes estrategias: una dirigida a iluminar las 100 principales avenidas de la ciudad, que en su conjunto representan la iluminación de más de 382 kilómetros, y la otra, encaminada a iluminar –en su totalidad– cada una de las colonias intervenidas a través del programa Casa por Casa.

Es de resaltar que, en el evento junto a la mandataria local estuvo presente, la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila.

Acerca de lo anterior, la representante por el Distrito 28 en la demarcación de Iztapalapa destacó que dicha estrategia ayuda a transformar las calles en espacios seguros, accesibles y con perspectiva de género.

Brugada Molina destacó que este programa está dirigido y pensado en las mujeres y las niñas, por eso se diseñaron los postes de género, luminarias con pantalla que proyectan mensajes contra la violencia de género y para crear conciencia en toda la población.

“Este tipo de intervención es profunda, y no sólo transforma el espacio público con mayor iluminación, sino que transforma la vida de la gente, pero principalmente la de las mujeres”.

Asimismo, la mandataria capitalina señaló que a través de esta intervención del espacio público se priorizará la iluminación de los caminos escolares de planteles de educación media y superior, que en su primera etapa representan más de 60 kilómetros.

Además, señaló que se iluminarán 48 kilómetros de calles del Centro Histórico, sobre todo de la parte oriente; “en el primer año vamos a rebasar los mil kilómetros de iluminación”.

Resaltó que esta estrategia de iluminación busca un cambio estructural en la manera de diseñar, de habitar y de gobernar con justicia territorial la CDMX mediante la aplicación de acciones articuladas de nueva infraestructura urbana como lámparas, murales, cámaras de videovigilancia y banquetas accesibles para personas con discapacidad.

“Iluminar la ciudad, iluminar con estos caminos y con esta tecnología significa una señal contundente de presencia institucional. Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, destacó.

Brugada Molina explicó que se utilizarán cinco tipos de luminarias con las siguientes características: superposte de 9, 12 y hasta 15 metros de altura; reflectores de 250 watts, y lámpara reflector flexible con movimiento para iluminar puntos ciegos o lugares muy oscuros, los cuales tendrán una altura de 7 o 9 metros.

Asimismo, destacó la colocación innovadora de postes de género, que cuentan con una luminaria y una pantalla led para la proyección de 54 frases dirigidas a la población que promueven el respeto y la equidad de género. Además, se instalarán luminarias de 100, 170 y 250 watts, así como las luminarias tipo linterna.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto explicó que la estrategia Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura se integra por cuatro ejes: Grandes avenidas de la Ciudad de México, como Insurgentes, calzada de Tlalpan, avenida Tláhuac, Eje Central, entre otras; Caminos seguros, territorios de paz, los cuales se intervienen a partir de las reuniones del Gabinete de Seguridad; Comunidad segura, que agrupa más de 2 mil calles secundarias de 54 colonias como parte del programa Gobierno Casa por Casa, y los Caminos escolares, 32 este año, ubicados en torno a secundarias y planteles de bachillerato públicos.

Al sumar las acciones en caminos y en calles del eje Comunidad Segura, el titular de la SOBSE resaltó que este año se van a intervenir mil 734 kilómetros de vialidades primarias y secundarias por medio de la estrategia Ciudad Iluminada.

“En resumen, vamos a atender 100 grandes avenidas o corredores de los que conocemos a lo largo y ancho de la ciudad, y 2 mil 235 calles en las distintas comunidades que estamos interviniendo, dando un total de mil 734 kilómetros –en realidad son 300 kilómetros en las grandes avenidas y el resto tiene que ver con las calles–. Vamos a colocar 175 mil nuevas luminarias, tan sólo en 2025, y también vamos a instalar en total 3 mil cámaras de seguridad y mil 500 botones de pánico”, describió.

Basulto Luviano añadió que se invertirán aproximadamente 120 millones de pesos para mejorar la iluminación en el Centro Histórico, y resaltó que en todas estas intervenciones se usarán luminarias tipo led, que permiten bajar mucho el consumo de energía eléctrica, al tiempo que se buscará generar energía limpia para las lámparas, a través de paneles solares, para lo cual se iniciarán pláticas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, comentó que una de las metas es construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura.

“Programas como Caminos de Mujeres Libres y Seguras son acciones de gobierno que muestran lo que significa gobernar con condición, integrando la perspectiva de género como un eje transversal que reconoce, visibiliza y transforma la realidad de quienes históricamente fueron excluidas del diseño urbano”.

Tags: GCDMXPrincipall
SendShare26Tweet16
Anterior

Respalda Sesma operativo del GCDMX por temporada de lluvias

Siguiente

En la CDMX la gente votó por transformar la justicia: Bravo

Siguiente
FOTO: Especial

En la CDMX la gente votó por transformar la justicia: Bravo

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¡Llegó el “Verano Cultural y Recreativo” para las niñas y niños de Benito Juárez!

¡Llegó el “Verano Cultural y Recreativo” para las niñas y niños de Benito Juárez!

julio 19, 2025
Presenta Brugada programa 'Cosecha de Lluvias' en Coyoacán

Presenta Brugada programa ‘Cosecha de Lluvias’ en Coyoacán

julio 19, 2025
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó el dictamen correspondiente a la adición de un párrafo al artículo 291 Bis del Código Civil para el Distrito Federal, promovida por el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN), en materia de concubinato.

Avalan en comisión propuesta en materia de concubinato

julio 19, 2025
Inician “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”

Inician “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”

julio 19, 2025
El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

julio 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín