domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¿Brugada se atreverá a la transparencia romana?

Redacción Por Redacción
octubre 21, 2024
En Mensaje Político, CDMX, CDMX 2024
0
FOTO: CDMX Magacín

FOTO: CDMX Magacín

71
Compartir
442
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


ROMA, Italia. —Aquí las leyes de transparencia obligan a las entidades públicas no sólo a difundir a sus gobernados, en sus páginas web, la información que tiene que ver con las empresas contratadas por el gobierno para obras públicas, sino también en los sitios precisos donde se realizan.

Transparencia de avanzada en esta capital, a la romana, porque la información está disponible no sólo para quienes la encuentren en internet, sino in situ, para que quienes se ven afectados directamente en su entorno por las obras públicas, sepan desde cuándo inició hasta la fecha de terminación, y si hay alguna queja a dónde acudir exactamente y contra quien.

Ahora que el gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México ha prometido mayor combate a la corrupción bien podría empezar por un tema de avanzada en lo relativo a la obra pública contratada, algo así como tropicalizar la transparencia a la romana.

¿En qué consiste? En lo que toca a la obra pública, en todas deben poner un aviso legal cuyo primer dato es divulgar qué dependencia gubernamental es responsable de la contratación, la que paga, pues.

Los dos siguientes datos –que comúnmente son el mismo– corresponden a la empresa a la que se le adjudicó la obra, así como la contratada. Aparte, la compañía que realiza las obras que en muchas ocasiones no es el mismo.

Otro de los datos que se deben informar in situ es el monto máximo que se le ha asignado a ese contrato, para que no ocurra –o al menos no fácilmente– lo del Tren Interurbano México-Toluca o la refinería de Dos Bocas, que triplicaron el presupuesto respecto del original. El siguiente punto que transparentan es el gasto en la obra, conforme se va ejerciendo.

También incluyen el monto que erogan en temas de seguridad y asumen públicamente, in situ, un compromiso de terminación de la obra, y por supuesto también la fecha en que la iniciaron. Difunden ahí mismo el nombre de los funcionarios públicos y de las empresas contratadas.

Está quién es el responsable del procedimiento; diseño del proyecto; director operativo de la obra; inspector de la zona de trabajo y el de la construcción; director técnico. Una apertura absoluta de acceso inmediato para la gente que le impactan las obras de manera directa, y para todo el mundo en lo general.

Clara Brugada debería atreverse a mayor transparencia para lo que llama “segundo piso de la Cuarta Transformación”, pero parece que la intención y la tendencia van a ser al contrario, a cerrarse, como desde 2019. A pesar de que en algunos casos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) ha ordenado a las dependencias entregar datos públicos, optan por decir que no encontraron lo que solicitó el ciudadano.

En su momento Andrés Manuel López Obrador incurrió en esa práctica desde la Presidencia de la República, porque también contó con la actuación temerosa de los propios comisionados del INAI, que en varios casos no se atrevieron a exigirle a la Presidencia entregar lo solicitado por este reportero, como la difusión de la carta al rey de España, que a solicitud de quien esto escribe, el propio presidente López Obrador leyó íntegra esa misiva, algo así como “la transparencia soy yo”.

Lo peor de todo para la transparencia es que la “4T” quiere desaparecer al INAI, por lo que cobraría mayor relevancia si Brugada se atreve dar un paso adelante en la transparencia. Es muy poco probable. Lo veremos.

FOTO: CDMX Magacín

Tags: amloBrugadaINAIInternacionalPrincipalRoma
SendShare28Tweet18
Anterior

Aprueban reforma sobre Sistema de Planeación en CDMX

Siguiente

Recuperan Alcaldía y GCDMX suelo de conservación en Tlalpan

Siguiente
FOTO: Especial

Recuperan Alcaldía y GCDMX suelo de conservación en Tlalpan

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín