domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Busca el ‘Güero’ Quijano rescatar el Río Magdalena

Redacción Por Redacción
marzo 27, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Busca el ‘Güero’ Quijano rescatar el Río Magdalena
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).- Al participar en el Foro “Día Mundial Del Agua, Por Una Alcaldía Verde”, con motivo del Día Internacional del Agua organizado en la demarcación de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo “El Güero” Quijano, se pronunció po  la urgencia de iniciar el rescate del Río Magdalena, ya que su preservación y debido mantenimiento permitirá el mejor aprovechamiento de la fuente local de agua, estimulará el regreso y la preservación de diversas especies de flora y fauna y con la cooperación de los habitantes de la zona, se impulsarán proyectos ambientales para resguardar el entorno ecológico.
Ante investigadores de la UNAM, especialistas, legisladores y funcionarios del Gobierno capitalino y local expertos en temas ambientalistas, el Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano, afirmó que dentro de las principales prioridades está el retomar y establecer las acciones basadas en el “Programa de Acción Integral para el Rescate y Conservación del Río Magdalena, elaborado por especialistas de la UNAM.
El estudio elaborado por la casa máxima de estudios, indicó Luis Gerardo “El Güero” Quijano, consiste en no solo en la limpieza del agua que corre en el cauce del Río Magdalena, también incluye la conservación de las aguas subterráneas y el tratamiento de aguas residuales, a fin de evitar se continúe contaminando el vital líquido.
El munícipe contrerense aseguró que en su administración se desarrollarán diversas líneas de acción en coordinación con los habitantes de la zona como: la reforestación de la cuenca alta y de los márgenes del Río Magdalena; el ordenamiento de las actividades económicas en suelo de conservación; detener el crecimiento de la mancha urbana; saneamiento del cauce principal y otros afluentes; limpieza y conservación de barrancas aledañas; el impulso a la educación ambiental; recolección de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales.
Durante su participación, indicó que es el momento de revertir la opacidad de administraciones anteriores que cerraron completamente el presupuesto para el rescate y conservación del Río Magdalena, desconocieron los usos y costumbres de los núcleos agrarios y Pueblos Originarios y dejaron en el abandono los bosques, barrancas y áreas verdes de la zona, haciéndolos vulnerables a incendios, asentamientos irregulares y al crecimiento de delitos ambientales.
Luis Gerardo “El Güero” Quijano expuso que el desabasto de agua es un punto que afecta de manera recurrente a los capitalinos y especialmente a los habitantes de La Magdalena Contreras, por lo que se manifestó por la construcción de más plantas potabilizadoras y el arreglo de la red de distribución de agua, cuyas tuberías tienen una antigüedad de más de 30 años.
También se pronunció por una recuperación adecuada de las áreas de conservación, utilizando las diversas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y el impulso a programas de captación de agua pluvial.
En el Foro, la legisladora federal por Acción Nacional, Diana Lara, dijo que la Agenda del Agua debe ser una prioridad para el gobierno de la Ciudad de México y especialmente de La Magdalena Contreras, ya que su territorio cuenta con suelos de conservación.
La Diputada Lara, indicó que es urgente se destinen recursos para el rescate, cuidado y conservación del Río Magdalena. “El agua es un tema superior a los colores partidistas y las promesas de gobierno”, aseguró la legisladora, al tiempo de subrayar que todas las propuestas o ideas emanadas del foro “Día Mundial Del Agua, Por Una Alcaldía Verde”, contarán con su apoyo y las llevará a la máxima tribuna de la Cámara Legislativa de San Lázaro.
Por su parte el Ing. Rafael Obregón Viloria, Director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México, destacó que desde el gobierno capitalino se ha instruido realizar acciones para la preservación y saneamiento de barrancas y ríos en la capital del país.
Manifestó que en la cuenca del Río Magdalena y Río Eslava, así como en la Sierra de las Cruces se encuentra una gran diversidad de especies, como el ajolote de montaña, linces y gato montés.
En el foro “Día Mundial Del Agua, Por Una Alcaldía Verde”, se realizaron dos mesas de análisis y discusión, la primera denominada “Construyamos Juntos: Plan de Acción por el Rescate, Cuidado y Conservación del Río Magdalena” y la segunda “Retos y Amenazas que Enfrentan los Recursos Hídricos Dentro de los Grupos Agrarios de La Magdalena Contreras”.
En ambos paneles participaron investigadores de la facultad de ciencias y de la FES Zaragoza de la UNAM, funcionarios de ecología y sustentabilidad, así como los presidentes de los comisariados de los ejidos y comunidades de los pueblos San Bernabé Ocotepec, San Nicolás Totolapan, San Jerónimo Aculco – Lídice y de La Magdalena Atlitic, así como concejales y personal de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Tags: CDMXGüero QuijanoRio Magdalena
SendShare24Tweet15
Anterior

Promueve Álvaro Obregón eventos culturales en favor de la ciudadanía

Siguiente

Por campaña de revocación, ciudadanos abandonados ante inseguridad: Diputados de CDMX

Siguiente
Por campaña de revocación, ciudadanos abandonados ante inseguridad: Diputados de CDMX

Por campaña de revocación, ciudadanos abandonados ante inseguridad: Diputados de CDMX

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Solicitan transparentar recursos sobre promoción de elección judicial

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín