jueves, octubre 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Busca IECM aliados estratégicos para fortalecer la democracia

Redacción Por Redacción
enero 5, 2025
En CDMX, Gobierno CDMX
0
Considera el Instituto acercarse a organismos nacionales e internacionales, públicos y privados

Considera el Instituto acercarse a organismos nacionales e internacionales, públicos y privados

64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) busca fortalecer la colaboración con organismos nacionales e internacionales para implementar actividades, intercambiar conocimientos y mejorar prácticas y recursos, en áreas clave como la participación ciudadana, derechos humanos, equidad de género y educación cívica.

La Estrategia de Cooperación Interinstitucional para el Fortalecimiento Democrático de la Ciudad de México, aprobada en sesión de la Comisión de Vinculación con Organismos Externos del IECM plantea el acercamiento del organismo electoral con aliados estratégicos que le permitan ampliar sus recursos y faciliten la implementación de proyectos que fortalezcan la agenda institucional.

Entre los aliados estratégicos con los que el IECM prevé vincularse se encuentran: ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), IDEA Internacional, el Instituto Nacional Demócrata (NDI – National Democratic Institute) y el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), la Organización de los Estados Americanos (OEA), Open Society Foundations (OSF), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS), entre otros.

Uno de los objetivos de la Estrategia de Cooperación Interinstitucional es que diversas organizaciones e instituciones integren al IECM en proyectos que beneficien tanto a la ciudadanía como al funcionariado electoral, así como fortalecer la capacidad institucional de retomar la experiencia de organismos en otros sectores, que permitan una mejor adaptación a los desafíos en las áreas de interés para su implementación a nivel local.

Como institución garante de la democracia en la Ciudad de México, el IECM requiere estar a la vanguardia en temas de derechos humanos, participación ciudadana y fortalecimiento democrático, lo cual se facilita mediante el establecimiento de alianzas estratégicas.

Por ello, la retroalimentación y adopción de buenas prácticas internacionales y nacionales permitirán mejorar la eficiencia, calidad y efectividad de los programas institucionales.

Uno de los beneficios esperados con la cooperación nacional e internacional es el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que garanticen transparencia y eficiencia en las elecciones y ejercicios de democracia participativa, además de que promuevan la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

La capacitación del personal del Instituto se verá fortalecida a través de programas de formación y talleres ofrecidos por organizaciones, con lo que se mejorarán sus competencias y habilidades, mientras que existirán mayores oportunidades de participar en investigaciones y estudios comparativos que enriquezcan el conocimiento sobre tendencias y desafíos en la administración electoral.

Otra ventaja de las alianzas es que pueden facilitar la gestión de crisis y la mitigación de riesgos en el contexto electoral para fortalecer la resiliencia institucional.

Foto: Especial

Tags: derechos humanoseducación cívicaequidad de géneroiecm
SendShare26Tweet16
Anterior

Tláhuac promueve economía local con Festival de la Rosca de Reyes

Siguiente

Ricardo Rubio exige un alto a la polarización en CDMX

Siguiente
El diputado panista llama a Clara Brugada a tener identidad propia en la gestión de Gobierno

Ricardo Rubio exige un alto a la polarización en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    89 shares
    Share 36 Tweet 22

MÁS RECIENTES

Al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, en el debate “Partidos Políticos y Democracia”, el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, dijo que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres. FOTO: Especial

No hay democracia sin partidos políticos libres: Haces Barba

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Morena se solidariza con mexicanos de la Flotilla Global Sumud

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

«La violencia del Estado se impuso sobre la voz de la juventud»: Bravo

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Avanza proceso para designación del titular de la Contraloría CDMX

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Presentan Arias y Trejo iniciativa para fortalecer los derechos de personas mayores

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín