miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Busca IECM incluir a comunidades originarias en Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las convocatorias se dirigen a todas las personas que quieran participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022; ya sea para registrar un proyecto que permita enchular su unidad territorial o participar en la jornada electiva. Foto: Enrique Serna.


Ciudad de México, 13 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Con fin de incluir a los comunidades originarias en el proceso de Presupuesto Participativo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México difunde las convocatorias en al menos cuatro lenguas indígenas.

En el micrositio que el IECM diseñó se podrán consultar en Náhuatl, Otomí, Mazahua, Zapoteco y Mixteco
https://www.iecm.mx/www/sites/enchulatucolonia2022/convocatorias.html.

Las convocatorias se dirigen a todas las personas que quieran participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022; ya sea para registrar un proyecto que permita enchular su unidad territorial o participar en la jornada electiva.

Asimismo, se podrá consultar en Náhuatl, Otomí y Mazahua, la convocatoria para autoridades tradicionales representativas de los 48 Pueblos Originarios que conforman el Marco Geográfico de Participación Ciudadana de la Ciudad de México vigente.

Se pretende que cada pueblo determine el proyecto de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana y en general cualquier mejora para su comunidad en el que se ejecutará el Presupuesto Participativo 2022.

Según datos del INEGI, hasta 2020 había en la Ciudad de México más de 125 mil personas que hablaban alguna lengua indígena. Las lenguas indígenas más habladas son Náhuatl con 39,475 habitantes, Mazateco, con 14,944, Mixteco con 13,919 y Otomí con 11,759.

Hasta el 17 de marzo se podrán registrar los proyectos para enchular sus colonias y hacer uso de recursos por más de mil 600 millones de pesos. En abril, entre el sábado 8 y martes 19 del mes, se podrá opinar vía aplicación electrónica por los proyectos previamente registrados y el 1 de mayo se llevará a cabo de forma presencial la consulta del Presupuesto Participativo 2022.

Tags: CDMXComunidades Originariaspresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

En Congreso CDMX revisarán gastos de Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente

Reformas en materia laboral ayudarán a jornaleros: Monreal

Siguiente

Reformas en materia laboral ayudarán a jornaleros: Monreal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín