sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Busca IECM incluir a comunidades originarias en Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las convocatorias se dirigen a todas las personas que quieran participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022; ya sea para registrar un proyecto que permita enchular su unidad territorial o participar en la jornada electiva. Foto: Enrique Serna.


Ciudad de México, 13 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Con fin de incluir a los comunidades originarias en el proceso de Presupuesto Participativo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México difunde las convocatorias en al menos cuatro lenguas indígenas.

En el micrositio que el IECM diseñó se podrán consultar en Náhuatl, Otomí, Mazahua, Zapoteco y Mixteco
https://www.iecm.mx/www/sites/enchulatucolonia2022/convocatorias.html.

Las convocatorias se dirigen a todas las personas que quieran participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022; ya sea para registrar un proyecto que permita enchular su unidad territorial o participar en la jornada electiva.

Asimismo, se podrá consultar en Náhuatl, Otomí y Mazahua, la convocatoria para autoridades tradicionales representativas de los 48 Pueblos Originarios que conforman el Marco Geográfico de Participación Ciudadana de la Ciudad de México vigente.

Se pretende que cada pueblo determine el proyecto de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana y en general cualquier mejora para su comunidad en el que se ejecutará el Presupuesto Participativo 2022.

Según datos del INEGI, hasta 2020 había en la Ciudad de México más de 125 mil personas que hablaban alguna lengua indígena. Las lenguas indígenas más habladas son Náhuatl con 39,475 habitantes, Mazateco, con 14,944, Mixteco con 13,919 y Otomí con 11,759.

Hasta el 17 de marzo se podrán registrar los proyectos para enchular sus colonias y hacer uso de recursos por más de mil 600 millones de pesos. En abril, entre el sábado 8 y martes 19 del mes, se podrá opinar vía aplicación electrónica por los proyectos previamente registrados y el 1 de mayo se llevará a cabo de forma presencial la consulta del Presupuesto Participativo 2022.

Tags: CDMXComunidades Originariaspresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

En Congreso CDMX revisarán gastos de Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente

Reformas en materia laboral ayudarán a jornaleros: Monreal

Siguiente

Reformas en materia laboral ayudarán a jornaleros: Monreal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín