miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Busca Monreal acuerdos para evitar judicializar Ley de revocación

Redacción Por Redacción
agosto 29, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Vamos a intentar resolverlo con un acuerdo, porque de lo contrario “probablemente acudan a la Corte o a un tribunal jurisdiccional, por la vía de la acción de inconstitucionalidad, lo que llevaría a que esta ley se pueda judicializar y eso nos evite, en tiempo y forma, preparar bien la revocación de mandato”, explicó al adelantar que Morena no desea aprobar la Ley con su mayoría pues eso daría razón a la judicialización. Foto: Especial.


Ciudad de México, 29 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Una vez iniciada la LXV Legislatura en el Senado de la República, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se reunirá con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para encontrar acuerdos sobre la pregunta y el procedimiento que se incluirá en la ley reglamentaria de la revocación de mandato, y evitar así que esta legislación se judicialice.

En comunicado, Monreal Ávila recordó que este tema, la nueva Ley Orgánica de la Armada de México y la prohibición del uso de animales para fines cosméticos o en experimentos, serán los primeros asuntos que se tratarán en la primera sesión del periodo ordinario, que se llevará a cabo el 2 de septiembre.

Además de que la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero defendió la redacción de la pregunta planteada para la eventual consulta de Revocación de Mandato, el zacatecano dijo que buscará los consensos para estar de acuerdo en la formulación de la pregunta y en todo el proceso en general.

Así mismo, dijo que la oposición tiene el derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales que considere necesarias para impugnar la Ley, si es que no se cambia la pregunta que consideran de ratificación en lugar de revocación.

“Vamos a intentar resolverlo con un acuerdo, porque de lo contrario “probablemente acudan a la Corte o a un tribunal jurisdiccional, por la vía de la acción de inconstitucionalidad, lo que llevaría a que esta ley se pueda judicializar y eso nos evite, en tiempo y forma, preparar bien la revocación de mandato”, explicó al adelantar que Morena no desea aprobar la Ley con su mayoría pues eso daría razón a la judicialización.

“Tenemos que revisar que la ley que en este momento estamos formulando no riña con los principios constitucionales del artículo 35”, dijo.

La agenda legislativa impulsada por Andrés Manuel López Obrador, tendrá especial atención para la bancada morenista en la LXV Legislatura; adelantó que el primero de septiembre podrían llegar los proyectos anunciados por el Presidente en materia electoral, sistema eléctrico, o Guardia Nacional, como iniciativas preferentes. “No ha llegado ninguna iniciativa formal”.

Tags: revocación de mandatosenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Con lealtad a ´cuatrote´ asume Sánchez Cordero Mesa Directiva del Senado

Siguiente

El «Güero» Quijano se pronuncia por una transición en el marco de la Ley

Siguiente

El "Güero" Quijano se pronuncia por una transición en el marco de la Ley

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín