viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Busca Morena consenso en Senado para designar ministra: Eduardo Ramírez

Redacción Por Redacción
diciembre 11, 2023
En Nacional
0
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que se trabaja de cerca con los Grupos Parlamentarios, para construir la mayoría calificada que requiere la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  FOTO: Especial

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que se trabaja de cerca con los Grupos Parlamentarios, para construir la mayoría calificada que requiere la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Prevé que sea el Senado de la República quien designe a la persona que cubrirá la vacante en la SCJN. 


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre, (MENSAJE POLÍTICO).–El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que se trabaja de cerca con los Grupos Parlamentarios, para construir la mayoría calificada que requiere la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Agregó: “estoy claro que vamos a encontrar una mayoría calificada”, para que sea el Senado de la República “quien dé ese voto de confianza”, para quien cubra la vacante que dejó el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el máximo tribunal del país.

“He tenido mucho acercamiento con todos los Grupos Parlamentarios; algunos me han fijado su postura con mucha determinación y con mucha claridad política (…) Espero tener la mayoría calificada para sacar el nombramiento de la Corte”, expresó en entrevista.

Refirió que entre los pendientes de la Cámara de Senadores, de cara al cierre del Periodo de Sesiones, también se encuentran los nombramientos de los magistrados regionales electorales, para los cuales, indicó que ya se tiene “un avance significativo para entrar con todo en la negociación”.

De la misma forma, agregó, se busca la construcción de acuerdos para sacar adelante los nombramientos de las salas regionales en materia electoral, pues son más de 40, “y esto es un poco más complejo”.

Precisó que también se ha trabajado para que se apruebe el próximo miércoles, 13 de diciembre, la extinción de Notimex.

Eduardo Ramírez recordó que el Senado ya avanzó en los nombramientos de los comisionados de la Comisión Federal de Electricidad; así como las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para consolidar el IMSS-Bienestar.

En el tema de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), expresó que el Senado dio un paso importante, porque se cierra un capítulo de impugnaciones y se abre un nuevo proceso de inscripción.

Explicó que con ello se salvaguardan los derechos de quienes ya se les había otorgado un dictamen de idoneidad, pues podrán volver a participar, porque de nueva cuenta habrá evaluaciones y comparecencias, por lo que se tendrá la posibilidad de construir los tres posibles nombramientos para el siguiente periodo.

Respecto de la propuesta del Presidente de la República para desaparecer a los organismos autónomos, el legislador subrayó que es necesario “hacer un análisis de lo que sí sirve y de lo que no”.

Puntualizó que el próximo 14 de diciembre el Senado de la República cerrará los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones.

Tags: Eduardo RamírezJucopoMinistrasenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Demandan Lía Limón y habitantes de Álvaro Obregón a precandidatos de Morena ante el Instituto Electoral de la CDMX

Siguiente

En 2024, corrupción o ‘4T’: Brugada

Siguiente
La precandidata única de Morena para la Jefatura de Gobierno Clara Brugada aseveró que en 2024, los habitantes de la Ciudad de México elegirán entre dos opciones: la corrupción que representa el “cártel inmobiliario” o la “honestidad que significa la Cuarta Transformación”. FOTO: Campaña Brugada

En 2024, corrupción o ‘4T’: Brugada

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    164 shares
    Share 66 Tweet 41
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín