• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Buscamos preservar zona chinampera de la Ciudad de México: Chavira

Redacción Por Redacción
noviembre 11, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

291
Compartir
435
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 noviembre, (CDMXMAGACÍN). –La senadora de Morena, Guadalupe Chavira dijo que busca preservar la zona chinampera de la Ciudad de México debido a que se encuentra en riesgo por lo que es necesario implementar políticas que protejan el suelo de conservación de Xochimilco, Tláhuac y otras áreas relevantes.

Asimismo, promover la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica, lo anterior a pesar de su reconocimiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO, el sistema chinampero de la Ciudad de México

Expuso que, presentará una serie de adiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en materia de preservación del sistema de chinampas., con lo que se busca se atiendan las amenazas de viabilidad y conservación de dicha técnica agrícola ecológica que permite la producción de alimentos a bajo costo ambiental

También, se busca declarar de interés público la conservación, restauración y uso sostenible a las chinampas, además de incluir sanciones conforme a la Ley General de Equilibro Ecológico a quien afecte la condición agrícola de las chinampas.

Detalló que se reconoce a las chinampas como Patrimonio Agroecológico Nacional, al ser un sistema agrícola ancestral con relevancia ecológica, cultural y alimentaria, por lo que las autoridades competentes en los niveles federal, estatal y municipal coordinarán acciones para su conservación, fomento y manejo sostenible.

Se establece que el gobierno federal, en conjunto con los gobiernos locales establecerá programas específicos de apoyo a la agricultura chinampera priorizando: la preservación del conocimiento tradicional en la producción agroecológica y la recuperación de chinampas en desuso mediante proyectos de agricultura sostenible.

Recordó que la zona chinampera ha perdido gran parte de su extensión debido a la urbanización y a la escasa regulación del uso del suelo, lo que ha impactado en la cantidad de cultivos como en la calidad del suelo y del agua, de ahí la relevancia de las reformas propuestas.

“Estos terrenos no deben ser urbanizados porque protegen la biodiversidad, los recursos hídricos y regulan el clima, permitiendo prácticas sostenibles como la agricultura chinampera en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, además de ser fundamentales para la calidad del aire, la conservación del agua y la protección de especies nativas de toda la zona metropolitana”.

Resaltó que dentro de la producción del sistema chinampero de Xochimilco destaca la lechuga durante todo el año, se trata de un producto clave, gracias a la disponibilidad del suelo fértil y al riego constante que facilitan las chinampas, en el ciclo otro-invierno 2004-2005 la producción fue superior a las 209 toneladas.

Tags: AlcaldíasPrincipalsenado
SendShare116Tweet73
Anterior

Propone Ávila 7 puntos para mejorar normas y prácticas parlamentarias

Siguiente

Habrá consulta pública para construir programa de Gobierno: Orvañanos

Siguiente
FOTO: Especial

Habrá consulta pública para construir programa de Gobierno: Orvañanos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    987 shares
    Share 395 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    541 shares
    Share 216 Tweet 135
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • El Metro culpa al IMSS

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    317 shares
    Share 127 Tweet 79

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín