CIUDAD DE MÉXICO 30 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Con el fin de impulsar una cultura de cuidado y prevención de la violencia sexual en espacios educativos, el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho presentó una iniciativa para que todas las cuenten con protocolos de actuación para atender a las víctimas, conforme a recomendaciones de organismos de derechos humanos, a efecto de garantizar que sean lugares dignos y seguros para las personas.
El proyecto de decreto busca reformar el Artículo 73 de la Ley General de Educación con los que se propone que «la disciplina escolar sea compatible con la dignidad, condición y edad de los educandos, evitando castigos violentos y capacitando al personal docente para promover una cultura del cuidado y prevención de la violencia sexual, en donde también se involucre a padres, tutores y demás miembros de la comunidad escolar».
Martínez Urincho citó que, una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres declaran haber sufrido abusos sexuales durante su infancia, según registros de Naciones Unidas; además, maltratos y abusos de tal índole tienen repercusiones que afectan, en la mayoría de los casos, de por vida a las víctimas.
“El maltrato infantil suele quedar oculto y solo una parte de las víctimas recibe el apoyo de profesionales de la salud en algún momento de su vida. Por tanto, el Estado mexicano tiene la obligación de tomar todas las medidas necesarias para prevenir, detectar y atender oportunamente el abuso sexual infantil, conforme a las normas de derechos humanos”, expuso.
Por lo anterior, consideró que resulta fundamental procurar la prevención y atención oportuna, para proteger la integridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para su estudio y dictamen.
Discussion about this post