sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Candidatos no convencen a empresarios

Redacción Por Redacción
marzo 24, 2024
En Mensaje Político
0
Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro. FOTO: Especial

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro. FOTO: Especial

674
Compartir
4.2k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro.

Los empresarios aglutinados en la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (COPARMEX-CDMX) se quedaron insatisfechos ante lo expuesto en el primer debate chilango, en que precisamente el tema de impacto directo fue “Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas”.

Sobre el debate entre Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM; Santiago Taboada, del PRI, PAN y PRD, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, la COPARMEX CDMX elaboró un documento de análisis, y su principal conclusión es que proponen mucho, prometen mucho, pero no dicen de dónde van a obtener el dinero para hacerlo realidad.

El dato macro presupuestario no vislumbra que la capital vaya a tener más dinero en términos reales para los años subsecuentes. En cifras cerradas, este 2024 tiene 270 mil millones de pesos, de los cuales sólo 75 mil millones son impuestos locales. El resto, 195 mil millones, son participaciones federales, y su eventual incremento está a voluntad de quién sea el presidente, así cómo de la composición política de la Cámara de Diputados, y en menor medida también del Congreso de la Ciudad de México.

Un hecho sobresaliente es que, a pesar de que en este sexenio el presidente es de Morena, mismo partido que quien encabeza la Jefatura de Gobierno, paradójicamente le fue peor a la CDMX. Para no ir muy lejos, perdió el 28% en términos reales del presupuesto del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y el 21% para el Metro.

De acuerdo fuentes de la Coparmex CDMX, ya confirmaron su participación los tres candidatos. Desde hace más de dos semanas Taboada y Chertorivski, y apenas hace unos días Brugada, vía Ximena Guzmán, su secretaria particular. El único punto que no han acordado es el orden de participación, pues COPARMEX CDMX propuso que fuera por orden alfabético, es decir, Brugada, Chertorivski y Taboada, pero ella ha solicitado ser la última.

Más allá de la forma, en el fondo los empresarios capitalinos dicen con claridad que las propuestas deben ser más serias, más profundas y viables, acompañadas de un análisis de viabilidad de los recursos que se requieren para financiar dichas promesas.

Se quedaron muy cortos, añaden, en temas tan relevantes para el futuro de la ciudad como la informalidad, a la que le faltan incentivos fiscales; combate a la extorsión, que no está tipificado con claridad por lo que persiste una impunidad del 99%.

Otro tema que advierten los empresarios: todos hablan del gran momento para el ‘nearshoring’, pero no se ocupan de generar los mecanismos que incentiven la llegada de inversiones y la preparación técnica y profesional. Precisamente la inseguridad y la extorsión no ayudan.

También se requiere garantizar el abasto de agua y energía, pero el estado no tiene los recursos suficientes y es necesaria la inversión privada. En Morena aseguran que eso es privatizar el agua. ¿Qué más privatización del agua que no te llegue a tu casa y tengas que comprarla en pipas carísimas? Y de movilidad no se diga, nada más hay que mirar el terrible servicio que da el Metro. A ver si de aquí al 10 de abril los candidatos llevan planteamientos serios, viables, que convenzan a los empresarios. Lo veremos.

Tags: BrugadaChertorivskiCoparmex CDMXdebateempresariosgobierno CDMXTaboada
SendShare270Tweet169
Anterior

‘Cherto’ quiere regresar al Necaxa, el MC del futbol

Siguiente

Anuncia Tabe inicio de licencia temporal a MH

Siguiente
El alcalde Mauricio Tabe informó que esta semana entrará en vigor la licencia temporal que solicitó al Congreso capitalino con el objetivo de atender el proceso electoral rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio. FOTO: Especial

Anuncia Tabe inicio de licencia temporal a MH

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín