martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Cárteles de la droga usan CDMX sólo para distribución: Harfuch

Redacción Por Redacción
junio 10, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esta capital, Omar García Harfuch, sostuvo que los cárteles de la droga ven la ciudad como tránsito, como un sitio estratégico para distribución, y no para establecer mercado  ni disputar la plaza.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esta capital, Omar García Harfuch, sostuvo que los cárteles de la droga ven la ciudad como tránsito, como un sitio estratégico para distribución, y no para establecer mercado  ni disputar la plaza.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Entre enero y junio de 2022 se han detenido siete objetivos generadores de violencia y 128 integrantes de seis grupos delictivos.


CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio, (CDMX MAGACÍN).—El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esta capital, Omar García Harfuch, sostuvo que los cárteles de la droga ven la ciudad como tránsito, como un sitio estratégico para distribución, y no para establecer mercado  ni disputar la plaza.

En una conferencia de prensa junto con empresarios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), ambas de la Ciudad de México, establecieron una estrategia de colaboración que permite fortalecer los lazos de confianza y mejorar

García Harfuch aceptó que los cárteles de la droga siempre han operado en la CDMX, pero su atractivo no es la venta sino, insistió, un puente de distribución.

“No están buscando un control territorial de la zona, no están establecidos como una estructura delictiva. Ellos lo que buscan son zonas de confort, bodegas, casas donde puedan pasar desapercibidos”, comentó al tocar este tema específico durante la charla con los empresarios.

Recientemente, informó, se han asegurado más de 300 kilogramos de droga en diversas alcaldías de la CDMX.

 

Estrategia con empresarios

En la conferencia de prensa, se anunció el establecimiento de una estrategia entre la Secretaría y la CANACO, para fortalecer los lazos de confianza y mejorar la percepción de los empresarios y comerciantes hacia la policía; brindar asesoría en manejo de crisis, así como acompañamiento para la presentación y seguimiento de denuncias.

Resultado de los trabajos de investigación que realizan efectivos de la SSC, en atención a las denuncias de dueños, gerentes y empleados de los distintos comercios, y la adopción de medidas para combatir el delito de extorsión, es importante destacar que la modalidad presencial, que es la más dañina, registró un descenso de 8.4 puntos porcentuales pasando de 56.2% a 47.8%.

Otro de los objetivos de esta estrategia es disminuir la incidencia de ilícitos mediante la detención de integrantes y neutralización de los grupos delictivos que los cometen; así como establecer mecanismos de protección en favor de las víctimas.

En este sentido, resultado de estos esfuerzos, del intercambio de información y del trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, entre enero y junio de 2022, han sido detenidos siete objetivos prioritarios generadores de violencia, y 128 integrantes de seis grupos delincuenciales.

Para continuar con estas acciones beneficio de los empresarios, se incrementarán las operaciones en diferentes alcaldías en las que se registren las denuncias, en las que también participa personal especializado en Manejo de Crisis y Negociación para atender casos de extorsión de manera personal, que dan acompañamiento y apoyo a quien así lo requiera.

La participación de la sociedad, los empresarios y esta Secretaría permitirá generar la confianza para fortalecer la denuncia, que lleve a detener a los generadores de violencia y combatir a las células delincuenciales, lo que repercutirá en un entorno más seguro para todos.

Tags: cártelesdrogaHarfuchSeguridad Ciudadana
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncian vacunación contra Covid del 13 al 17 de junio

Siguiente

Advierte Sheibaum a transportistas que no hay lugar para movilizaciones y bloqueos

Siguiente
Con ello, Sheinbuam Pardo muestra desprecio hacia la pluralidad política que hoy priva en la ciudad, “primero lo vimos en Miguel Hidalgo, ahora es en Álvaro Obregón; es claro que no un descuido u olvido involuntario; es una clara muestra de su desprecio hacia los gobiernos que no son de Morena; nos queda claro que su intolerancia y falta de estatura política obedece a su derrota electoral del 6 de junio”.

Advierte Sheibaum a transportistas que no hay lugar para movilizaciones y bloqueos

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín