miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

Redacción Por Redacción
julio 1, 2025
En Mensaje Político
0
Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

79
Compartir
492
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


La confrontación entre dirigentes y militantes del PRD Ciudad de México y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) escaló. Perredistas bloquearon desde el lunes los accesos a las instalaciones del organismo electoral. Exigen la entrega de las prerrogativas del financiamiento público que, afirman, les corresponden.

Pero el IECM no les va a entregar los recursos. En un comunicado, argumentó ayer que no puede porque “el registro del partido continúa condicionado al cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa y ese instituto político mantiene tres pendientes: la constitución de sus autoridades representativas a nivel local, sus estatutos y reglamentación interna”. Esto va en contra de la sentencia definitiva e inatacable de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El IECM determinó el 15 de abril concederle un nuevo plazo de 60 días para hacer el trámite de registro del PRD capitalino a los perredistas ligados a Jesús Zambrano –el enterrador del PRD nacional–, quien le disputa a Nora Arias el control del organismo político en la CDMX, donde sí refrendaron su registro.

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado ‘Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta.

Este trámite del nuevo PRD Ciudad de México lo realizó Arias en tiempo y forma en enero pasado. Lo validó la Sala Superior el 6 de marzo al “dejarlo firme”. También le avalaron el registro de RFC ante el SAT, que igual hizo ella.

Con fecha 21 de abril, Arias ingresó su impugnación contra el nuevo plazo otorgado por el IECM, porque contraviene la sentencia de la Sala Superior de “dejar firme la aprobación del registro”. Presentó su recurso ante el Tribunal Electoral de la CDMX, que el 29 de abril consultó a la Sala Superior sobre su competencia para resolver al respecto.

En respuesta, el 28 de mayo la Sala Superior resolvió que el tema sí es competencia del TECDMX y que tiene que pronunciarse al respecto, pero que por ningún motivo puede modificar nada de su sentencia del 8 de marzo, en la que se dejó firme la procedencia del registro del PRD CDMX, del que Arias es presidenta.

La polémica es porque la misma sentencia de Sala Superior establece que Arias no puede hacer trámites a nombre del Comité Directivo del PRD, pero ese ya no existe, el que existe ahora es el PRD Ciudad de México, cuya aprobación de registro quedó firme en definitiva desde el 8 de marzo.

Lo que hizo el IECM al querer reponer el procedimiento contraviene lo que resolvió la Sala Superior. Para efectos prácticos equivale a autorizar el registro de un candidato ya cuando pasó la elección e incluso quien ganó el proceso electoral ya hasta rindió protesta del cargo.

Vía el área de Comunicación Social del IECM pregunté por qué se extralimitaron a la sentencia de la Sala Superior, pero no hubo respuesta. Antes del 11 de julio el TECDMX debería resolver el asunto apegado a las sentencias del 6 de marzo y 28 de mayo de la Sala Superior, como ésta lo determinó, por lo que deberían echar abajo el plazo de 60 días que se inventó el IECM. Lo veremos.

Tags: desobedeceiecmLos ChuchosNora AriaspresidentaSentenciatribunal
SendShare32Tweet20
Anterior

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

Siguiente

Impulsa Pablo Trejo el fortalecimiento de cooperativas en Iztacalco

Siguiente
De acuerdo con el estudio “Radiografía Chilanga 2024”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Iztacalco aparece con una competitividad media-baja en rubros como innovación y economía, expuso el diputado Pablo Trejo. FOTO: Especial

Impulsa Pablo Trejo el fortalecimiento de cooperativas en Iztacalco

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín