lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

CDHCM cumple labores con austeridad: Nashieli Ramírez

Redacción Por Redacción
diciembre 7, 2024
En Congreso CDMX
0
La titular de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, señaló que actualmente se cumplen las funciones de la dependencia con medidas de austeridad, como ajustes del personal en alcaldías, el fortalecimiento de la visión de trabajo territorial. FOTO: Especial

La titular de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, señaló que actualmente se cumplen las funciones de la dependencia con medidas de austeridad, como ajustes del personal en alcaldías, el fortalecimiento de la visión de trabajo territorial. FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


En respuesta a las interrogantes de las personas legisladoras del Congreso local, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, aseguró que se ha laborado con medidas de austeridad, ajustes del personal en alcaldías, fortalecimiento de la visión de trabajo territorial, coordinación con otras instancias y capacitación de personas servidoras públicas.

La diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) reconoció la labor de la CDHCM para fortalecer los procesos de defensa de los derechos humanos y las acciones implementadas para asegurar la protección de las mujeres que han sido víctimas de violencia. Pidió mantener los esfuerzos enfocados en restaurar la identidad del barrio de Tepito.

El legislador Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reconoció el desempeño y trabajo realizado por la institución y subrayó que la solicitud de presupuesto presentada está acorde a las necesidades de la capital del país.

El congresista Omar Alejandro García Loria (PRI) resaltó el trabajo de informar en materia de derechos humanos, con revistas, folletos y libros, a fin de prevenir y entender las acciones que se deben reforzar para mejorar como sociedad. Este tipo de talleres, ponencias y de medios de información, ayudan a entender cómo atender los casos, porque la convivencia en esta metrópoli es complicada, dijo.

El diputado Royfid Torres González (MC) reconoció buenos resultados de la CDHCM, que incluyen la disminución del rezago en la atención a demandas ciudadanas, mediante una labor eficiente y responsable de su personal, y pidió avanzar en lo que falta por hacer para llegar al cero rezago, así como en los nuevos retos.

La congresista Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) centró su participación en el sistema de cuidados, tema del cual la CDHCM ha emitido opiniones respecto a las iniciativas que se han presentado, sin embargo, deseó conocer de qué manera va a incidir el organismo una vez que se implemente.

La diputada Rebeca Peralta León (PVEM) reconoció el trabajo realizado al frente de la CDH local, así como el manejo del presupuesto del año fiscal 2024; también solicitó conocer si está considerada la creación de proyectos específicos para la prevención de la violencia de género dentro del presupuesto de 2025.

La diputada Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN) solicitó conocer qué pendientes legislativos se deben priorizar desde el Congreso de la Ciudad de México para reforzar y garantizar los derechos humanos de todas y todos los capitalinos.  Además, reiteró su compromiso de “trabajar hombro a hombro con la comisión para sacar adelante los trabajos en beneficio de la ciudadanía”.

La diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) reconoció el trabajo y compromiso de la dependencia, pues pese a mantener su plantilla laboral y hacer ajustes financieros conforme al índice inflacionario están dando servicio teniendo más y mejores resultados. Dijo que es importante conocer las acciones de protección y promoción de los derechos humanos y conocer la contribución de las 16 plazas habilitadas que fueron denominadas de promotor o promotoras.

 

CDHCM cumple labores con austeridad y visión de trabajo territorial

La titular de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, señaló que actualmente se cumplen las funciones de la dependencia con medidas de austeridad, como ajustes del personal en alcaldías, el fortalecimiento de la visión de trabajo territorial, la coordinación con otras instancias, y la capacitación de servidores públicos; sin embargo, el aumento presupuestal solicitado contribuirá a tener las condiciones ideales de trabajo.

Aseguró que se tiene el 100 por ciento del presupuesto comprometido; y detalló que el aumento presupuestal solicitado dirigido al capítulo 5000 se debe a que este rubro no ha contado con ampliación de recursos considerables; agregó que se aportará a las alcaldías un colaborador para apoyar la promoción territorial mediante puestos compensados.

Comentó que se ha trabajado para mejorar en garantizar la accesibilidad y se buscará beneficiar grupos sociales vulnerables, como los miembros de pueblos originarios. Además, las acciones sostenibles implementadas generan disminución de gastos, mientras que en el tema de la digitalización de los archivos se requiere modificar la ley de la materia correspondiente.

Informó que se están realizando importantes estrategias para atender los problemas de desaparición, migración y salud mental. En el tema de salud, explicó que se habían respondido inmediatamente ocho de cada 10 quejas, pero la federalización del rubro limita la actuación de la institución; respecto a la prevención de adicciones se ha evitado criminalizar a las personas y brindar atención a grupos prioritarios.

Aseguró que es fundamental impulsar el sistema no jurisdiccional, para que las recomendaciones no revictimicen a las personas, lo cual se logra mediante la utilización de medios alternativos de resolución de conflicto.

Tags: austeridadCDHCMNashieli Ramírez
SendShare25Tweet16
Anterior

Comisión propone ampliar servicio del Nochebús

Siguiente

Juez federal protege al cartel inmobiliario: Xóchitl Bravo

Siguiente
Juez federal protege al cartel inmobiliario: Xóchitl Bravo FOTO: Especial

Juez federal protege al cartel inmobiliario: Xóchitl Bravo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín