lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

CDMX: déficit de 350 mil empleos

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2023
En Mensaje Político
0
Ni ahora, ni cuando se convierta en la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum podrá presumir que la generación de empleos formales fue uno de sus logros como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Ni ahora, ni cuando se convierta en la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum podrá presumir que la generación de empleos formales fue uno de sus logros como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

68
Compartir
425
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Ni ahora, ni cuando se convierta en la candidata de Morena a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum podrá presumir que la generación de empleos formales fue uno de sus logros como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Al contrario. El saldo de sus 4 años y medio de gestión en la capital del país en materia de generación de fuentes laborales es negativo: hay un déficit de 350 mil empleos formales, si se compara el dato del cierre de 2019 versus el primer semestre de 2023, considerando también que por la inercia en ese periodo se debieron crear 80 mil plazas de trabajo al año. Es decir, no pudieron generarse unas 240 mil fuentes de empleo y faltan 106 mil para estar en niveles de finales de 2019, cuando la CDMX era primer lugar a nivel nacional en empleos formales. De ahí surge el dato de casi 350 mil plazas laborales como déficit.

Las cifras anteriores provienen de fuentes oficiales, INEGI, IMSS, ISSSTE, y el análisis e interpretación de David Mendoza, asesor económico de la Coparmex Ciudad de México. De entrada, reconoce la enorme complicación económica por la emergencia covid 19 que frenó el 20% de la economía en el segundo trimestre de 2020 y la consecuencia fue la pérdida de más de 240 mil empleos formales. Pero también señala que el Gobierno de la CDMX pudo hacer más para mitigar la pérdida de plazas de trabajo y acelerar su recuperación.

Para alcanzar las cifras de fuentes laborales formales de febrero de 2020, días antes de iniciada la pandemia, a la Ciudad de México todavía le faltan 11 mil 500. Algo no hizo bien el gobierno de Sheinbaum, y en contraste sí lo hicieron bien otros gobernadores, como el de Jalisco, Enrique Alfaro, o Jaime Rodríguez y hasta Samuel García, en Nuevo León. En aquella entidad del norte a la fecha han generado 181 mil empleos por encima de lo que tenían antes de la pandemia, y en el caso de los tapatíos son 140 mil más respecto del mismo periodo de comparación. Incluso el Estado de México también recuperó sus fuentes de empleo a niveles pre-pandemia.

¿Por qué otras entidades sí, y la CDMX no? David Mendoza plantea: “En Nuevo León y Jalisco hubo algunos incentivos, como suspender el cobro de algunos impuestos, por ejemplo, el de nómina, suspensión de cobros de licencias y aparte apoyos económicos directos, tanto estatales como municipales, que ayudaron a niveles de recuperación más rápidos. En la Ciudad de México no hubo ningún apoyo en ese sentido”. Por ello, de manera contundente es posible afirmar que el gobierno de la CDMX no quiso o no supo hacer más para recuperar el empleo.

Hay un dato interesante a resaltar: en la CDMX se generaron 36 mil empleos más para mujeres que para hombres. Esto tiene que ver, dice David Mendoza, con que el sector comercio se recuperó plenamente y hasta más, pero sectores como la construcción, la transformación y otros servicios aún no.

Otro tema que para nada es positivo: durante la pandemia y post-pandemia los empleos formales en la CDMX perdieron terreno y ahora casi la mitad de las fuentes laborales son en la informalidad, con lo que este rubro alcanza el 47%, un obstáculo para el desarrollo y crecimiento económicos. En entidades como Nuevo León o Jalisco la informalidad ronda el 30%.

Las estimaciones optimistas apuntan que hacia el cierre del tercer trimestre del año podrían generarse los 11 mil 500 empleos que faltan para que la CDMX vuelva a las cifras pre-pandemia, de febrero 2020. Pero para superar el déficit de 350 mil, el panorama es sombrío. Lo veremos.

Tags: CDMXdesempleosEmpleoempleosformalidadIMSSjaliscoNuevo LeónpandemiaSheinbaum
SendShare27Tweet17
Anterior

Inician clases de natación artística en Coyoacán

Siguiente

Quintero da ‘ayudita’ a oposición en Iztacalco

Siguiente
El martes, Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, pudo haber perdido para él y para Morena la sucesión en esa Demarcación Territorial, y es probable que también haya abierto el camino para que la oposición la gane en 2024. CRÉDITO DE FOTO: X Armando Quintero (@A_QuinteroMX)

Quintero da ‘ayudita’ a oposición en Iztacalco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín