viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

CDMX es progresista, no conservadora, decreta Batres

Redacción Por Redacción
julio 4, 2023
En CDMX
0
Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

“Bueno, la oposición se organizará y ellos sabrán cómo se organizan. Pero lo que sí te puedo decir es que esta es una ciudad progresista, esta no es una ciudad conservadora. Esta es la ciudad donde nació la pensión universal de adultos mayores, creada por el gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador.

“Entonces, yo tengo la convicción de que seguirá siendo una ciudad progresista y que, en su momento, la ciudadanía así lo refrendará, ¿por qué? Porque así ha sido la historia de esta ciudad y es una ciudad donde la gente ha luchado por tener esos derechos”.

Continuó: “Entonces, ¿cuál es mi convicción? Que independientemente de lo que haga la oposición, la ciudad seguirá siendo una ciudad progresista”, dijo Batres Guadarrama en conferencia de prensa durante la firma de convenio de colaboración con empresas para el retiro de cables en desuso.

Recordó que, muchos de los programas sociales que ahora se realizan a nivel Federal, se originaron en la CDMX y ahora están en diversos Estados de la República, gracias al gobierno de López Obrador.

Agregó que en la capital del país nació la institución de matrimonio igualitario, surgieron los plebiscitos y las consultas ciudadanas y luego institucionales, y se han dado las reformas más “avanzadas” en todos los ámbitos como, por ejemplo, en términos de conexión y acceso a tecnologías. “Es la ciudad más avanzada, es una ciudad progresista”, remarcó.

 

De Xóchitl, lo que diga AMLO

Batres también se pronunció acerca del “destape” rumbo al 2024 de la panista Xóchitl Gálvez hecho por, el presidente López Obrador durante, la conferencia mañanera y de quien dijo “fue ‘palomeada’ por grupos del ‘supremo poder conservador’”.

“El presidente tiene un gran sentido político. Un gran conocimiento político, un enorme talento para advertir las situaciones políticas. Estamos siempre muy atentos a lo que diga en las conferencias mañaneras y claro que, hay que poner atención a lo que ha dicho hoy y a lo que dice permanentemente”, afirmó Batres.

Acerca de los comerciantes de Tláhuac quienes desde hace casi 3 semanas están esperando continúen las mesas de negociación dentro del salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno, Batres informó que el tema está en proceso de resolución.

De los 205 comerciantes que reclaman la indemnización por el daño que les causó el desplome y obras de reconstrucción de la Línea 12 del Metro, “más de 100 ya han manifestado que quieren recibir el recurso, y prácticamente es un asunto en vías de completa resolución”.

 

GCDMX firma convenio para retiro de cable

Respecto a la firma de convenio de colaboración, Batres dijo que tiene como objetivo retirar miles y miles de metros de cable. El ciudadano tendrá que hacer un reporte a Locatel sobre excesos de cables de televisión de paga, internet y telefonía que presumiblemente estén en desuso, sobre todo los que estén instalados en postes de la CDMX, para que los quiten y así garantizar a la población el derecho al uso seguro del espacio público.

“Tenemos con el convenio un retiro del cableado que ya no se usa que se va a realizar por lo menos una vez al año. Durante los meses de septiembre, octubre noviembre”, explicó Batres.

Continúa “Esto quiere decir que aún sin tener un reporte específico, el conjunto de las empresas va a hacer su revisión para ver qué cableados ya no se están usando, qué usuarios no están haciendo vigente su contratación por algún motivo, porque ya no quieren el servicio o se cambiaron de domicilio o cualquier otra razón, o qué cableado también se encuentra ya descompuesto o inutilizado”.

Tags: amlocablesMartí BatresSheinbaumXóchitl
SendShare25Tweet16
Anterior

Monreal, asambleas en Alcaldías de oposición

Siguiente

Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

Siguiente
Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    175 shares
    Share 70 Tweet 44
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín