• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

CDMX, líder nacional en trámites digitales: Batres

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2023
En CDMX
0
El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos. FOTO: Gobierno CDMX

El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos. FOTO: Gobierno CDMX

275
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos.

“Tenemos el sistema de administración digital más avanzado de todo el país, si lo comparamos con los estados de la República. Teníamos menos de 10 trámites digitalizados al principio de la administración, ahora tenemos 112 y somos la entidad federativa que lidera al conjunto de entidades en número de trámites gubernamentales realizados de manera digital por la ciudadanía”, resaltó.

Batres explicó que este proceso a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) ha permitido ahorrar 2 mil 200 millones de pesos a la administración pública local, al desarrollar un área digital con talento propio.

“Tener un área de desarrollo digital propia nos ha permitido ahorrar 2 mil 200 millones de pesos en la administración pública local; es decir, que el lugar de contratar empresas que tenían este costo para los temas digitales, al tener el Gobierno de la Ciudad su propia área digital, de desarrollo digital, hemos ahorrado 2 mil 200 millones de pesos, lo cual nos ha permitido tener recursos disponibles para otro tipo de gastos, especialmente sociales y productivos”, informó.

El jefe de Gobierno agregó que la Ciudad de México vive una revolución digital que ha generado interés de gobiernos estatales y municipales con los cuales se han firmado convenios de colaboración para replicar desarrollos digitales de la ADIP.

Por su parte, el titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, expresó que actualmente el 40 por ciento del total de trámites del Gobierno capitalino se hace en línea; la meta de la Agencia, es finalizar la administración con 300 trámites digitalizados, lo que equivale al 80 por ciento.

La CDMX realiza un promedio de un millón de trámites al año, es decir, son un millón las interacciones que tienen los ciudadanos con distintas autoridades. Los digitalizados más utilizados por la ciudadanía son las Actas del Registro Civil con 125 mil usos al año; denuncia digital con 160 mil; el alta de vehículos foráneos con 40 mil; la apertura de establecimientos mercantiles con 10 mil 838; la constancia de no antecedentes penales con 90 mil; la renovación de la licencia de conducir con 450 mil; la inscripción al Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” con 1.2 millones de usos, entre otros.

Están en proceso de digitalización, la Ventanilla Única de Construcción de trámites en Alcaldías, la Manifestación Ambiental Única, trámites del Registro Público de la Propiedad y de mercados públicos, la Ventanilla Digital de Catastro, la Ventanilla de Factibilidad e Instalación de Servicios Hidráulicos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), así como constancias y correcciones en el Registro Civil.

FOTO: Gobierno CDMX

Tags: ADIPbatresCDMXDigitalizacióngobiernoPepe Merino
SendShare110Tweet69
Anterior

Martí presume mejores resultados que Claudia

Siguiente

Fortalece Coyoacán acciones en favor de sectores prioritarios

Siguiente
A casi dos años de gobierno, Coyoacán ha impulsado la igualación de oportunidades en la alcaldía, pues se han promovido acciones a sectores prioritarios o vulnerables como es la población LGBT+, los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y la infancia en general

Fortalece Coyoacán acciones en favor de sectores prioritarios

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    459 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    458 shares
    Share 183 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    417 shares
    Share 167 Tweet 104

MÁS RECIENTES

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín