lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

CDMX, una de las más pobladas y con el peor sistema de reciclaje

Redacción Por Redacción
marzo 22, 2022
En CDMX
0
CDMX, una de las más pobladas y con el peor sistema de reciclaje
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“El problema de los residuos radica en gran parte, en la falta de educación ambiental ciudadana, la falta de inversión en plantas recicladoras y centros de acopio y a la ausencia en la aplicación de las leyes que multen y sancionen a quienes tiran la basura en la calle”, comentó Jorge Chahin, presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC).

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo, ( REDACIÓN/CDMX MAGACÍN).—De acuerdo al estudio de Businesswaste.co.uk en gestión de desechos indica que México no presenta aumento en el índice de reciclado y que la CDMX genera alrededor de 13 mil toneladas de basura diarias, de las cuales 8 mil 600 toneladas son enviadas a basureros públicos y sólo mil 900 toneladas se van al reciclaje.

Lo anterior, pese a que el Gobierno capitalino ha realizado diversas iniciativas para fomentar el reciclaje con el fin de preservar el cuidado del medio ambiente, estas no han tenido grandes resultados, ya que de acuerdo al estudio de Businesswaste.co.uk en gestión de desechos, México no presenta aumento en el índice de reciclado.

El estudio también señala que CDMX cerró su vertedero más extenso donde más de 70 millones de toneladas de desechos ya están enterrados y causan problemas ambientales desde hace casi una década, lo que provocó la formación de vertederos ilegales y calles repletas de desechos. Solo el 15% de los residuos de la ciudad se reciclaban.

“El problema de los residuos radica en gran parte, en la falta de educación ambiental ciudadana, la falta de inversión en plantas recicladoras y centros de acopio y a la ausencia en la aplicación de las leyes que multen y sancionen a quienes tiran la basura en la calle”, comentó Jorge Chahin, presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC).

La OFEC es una Asociación Civil, legalmente constituida por 257 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores.  Su misión es impulsar el modelo de economía circular en México y Centroamérica mediante campañas de concientización a la población y actores políticos sobre el uso responsable del plástico, así como sus múltiples beneficios y bondades; generando más de 70,000 empleos directos en estos países.

Asimismo, trabaja conjuntamente con diversas instituciones de prestigio y universidades a nivel nacional e internacional (UNAM, IPN, CIBRUC), realizando estudios de análisis de ciclo de vida de los materiales para demostrar científicamente todos los beneficios del plástico.

Y desde hace dos años en conjunto con el Senado de la República para lograr una Ley General de Economía Circular, la cual fue aprobada el pasado 17 de noviembre por el Pleno del Senado. Esta nueva ley busca disminuir el impacto ambiental a través del reciclaje y la reducción de residuos; y presenta un avance en materia medioambiental para México.

Las ciudades que mejor están calificadas como “la joya del reciclaje”, son: Vancouver, Canadá, seguida por Singapur, Singapur; Copenaghe, Dinamarca; Helsinki, Finlandia; Curitiba, Brasil; Nueva Delhi, India; Los Ángeles, Estados Unidos; Leeds, Reino Unido; Viena, Austria; Estocolmo, Suecia; Seattle, EEUU; Songdo, Corea del Sur; Kamikatsu, Japón; Ekilstuna; Suecia y San Francisco.

 

Tags: CDMXOFECPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Piden a Sheinbaum obedecer a la OMS, con el uso de cubrebocas obligatorio

Siguiente

Realiza Alcaldía AO jornada médico dental y veterinaria

Siguiente
Realiza Alcaldía AO jornada médico dental y veterinaria

Realiza Alcaldía AO jornada médico dental y veterinaria

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín