martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Celebra GCDMX Carrera de la Revolución Mexicana 

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2024
En Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÈXICO 24 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÌN).- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico llevaron a cabo la Gran Carrera de la Revolución Mexicana 7K, en el Zócalo peatonal, reuniendo a cerca de 7 mil 500 corredores con motivo del 124 aniversario de esa gesta revolucionaria.

“La Ciudad de México se está convirtiendo en la ciudad más deportiva del mundo” con este tipo de actividades deportivas totalmente gratuitas, lo cual es un esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina”, dijo Javier Hidalgo

Hidalgo Ponce coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, agradeció la participación de las y los corredores en la Gran Carrera de la Revolución Mexicana, a la que anteriormente se le conocía a este evento en el Centro Histórico.

Por su parte, Pablo Yanes, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, e Innovación (SECTEI) enfatizó que la Carrera de la Revolución Mexicana es un evento que invita a la actividad física y conmemora una de las gestas más importantes de la historia nacional. Asimismo, recalcó que “el deporte es una herramienta para la recuperación y apropiación del espacio público”.

Los participantes recorrieron el Centro Histórico, partiendo del Zócalo Peatonal, continuando por las calles de República de Brasil, Ecuador, Comonfort, Honduras y Pedro Moreno, para luego incorporarse a la lateral de Paseo de la Reforma; siguieron por Valerio Trujano, Avenida Hidalgo, Dr. Mora y Avenida Juárez, hasta llegar a Avenida de la República y Plaza de la República, donde retornaron hacia la plancha capitalina.

La competencia contó con las ramas femenil y varonil y se dividió en las categorías Libre (16 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Plus A (60 a 69 años) y Plus B (70 años y más).

En el Zócalo peatonal se realizó la ceremonia de premiación para los primeros lugares de cada categoría en las ramas femenil y varonil.

Los ganadores del primer lugar recibieron una medalla, una bicicleta, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos. A los segundos lugares se les otorgó una medalla de plata, un par de guantes de box, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Finalmente, los terceros lugares fueron reconocidos con una medalla de bronce, un balón de fútbol, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Para cerrar el evento se rifaron entre todos los participantes que finalizaron la competencia, diversos objetos deportivos y un viaje doble todo pagado al recién inaugurado Tren Maya, en el que Jesús Hernández resultó ganador.

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico llevaron a cabo la Gran Carrera de la Revolución Mexicana 7K, en el Zócalo peatonal, reuniendo a cerca de 7 mil 500 corredores con motivo del 124 aniversario de esa gesta revolucionaria.

“La Ciudad de México se está convirtiendo en la ciudad más deportiva del mundo” con este tipo de actividades deportivas totalmente gratuitas, lo cual es un esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina”, dijo Javier Hidalgo

Hidalgo Ponce coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, agradeció la participación de las y los corredores en la Gran Carrera de la Revolución Mexicana, a la que anteriormente se le conocía a este evento en el Centro Histórico.

Por su parte, Pablo Yanes, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, e Innovación (SECTEI) enfatizó que la Carrera de la Revolución Mexicana es un evento que invita a la actividad física y conmemora una de las gestas más importantes de la historia nacional. Asimismo, recalcó que “el deporte es una herramienta para la recuperación y apropiación del espacio público”.

Los participantes recorrieron el Centro Histórico, partiendo del Zócalo Peatonal, continuando por las calles de República de Brasil, Ecuador, Comonfort, Honduras y Pedro Moreno, para luego incorporarse a la lateral de Paseo de la Reforma; siguieron por Valerio Trujano, Avenida Hidalgo, Dr. Mora y Avenida Juárez, hasta llegar a Avenida de la República y Plaza de la República, donde retornaron hacia la plancha capitalina.

La competencia contó con las ramas femenil y varonil y se dividió en las categorías Libre (16 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Plus A (60 a 69 años) y Plus B (70 años y más).

En el Zócalo peatonal se realizó la ceremonia de premiación para los primeros lugares de cada categoría en las ramas femenil y varonil.

Los ganadores del primer lugar recibieron una medalla, una bicicleta, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos. A los segundos lugares se les otorgó una medalla de plata, un par de guantes de box, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Finalmente, los terceros lugares fueron reconocidos con una medalla de bronce, un balón de fútbol, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Para cerrar el evento se rifaron entre todos los participantes que finalizaron la competencia, diversos objetos deportivos y un viaje doble todo pagado al recién inaugurado Tren Maya, en el que Jesús Hernández resultó ganador.

 

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

M Contreras, primera Alcaldía en instalar Consejo Económico Social y Ambiental

Siguiente

Narrativa del “monrealato” preocupa a líderes de oposición

Siguiente
FOTOS: RRSS

Narrativa del “monrealato” preocupa a líderes de oposición

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín