• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Cierra la XXll FIL del Zócalo con más de un millón 100 mil asistentes

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2022
En Uncategorized
0
Cierra la XXll FIL del Zócalo con más de un millón 100 mil asistentes
369
Compartir
550
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre, (CDMX MAGACIN).-La XXII edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo se despidió este domingo 16 de octubre en lo que fue su segundo año presencial tras la pandemia, con un total de un millón 100 mil asistentes que disfrutaron de la oferta literaria, cultural y artística del encuentro organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura local en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).

Público de todas las edades recorrió los pasillos del encuentro donde encontró sus libros favoritos dentro de la oferta de320 expositores y alrededor de 500 sellos editoriales quienes llevaron una amplia oferta de novedades, reediciones, clásicos y descuentos.

El encuentro librero ofreció durante 10 días una venta nocturna y una amplia programación de 238 actividades con presentaciones de libros, conferencias, mesas de diálogo, homenajes, conciertos y lecturas en voz alta, en las que se dieron cita 460 invitados nacionales e internacionales, desde artistas, escritores e intelectuales, en los tres foros Ricardo Flores Magón, Ernesto Cardenal y Rosario Ibarra de Piedra.

ambién se dieron cita el reconocido intelectual estadounidense Noam Chomsky, desde una transmisión en la que abordó las débiles políticas de su país en materia de migración, derechos humanos y medio ambiente; además del escritor Juan Villoro que develó su pasión deportiva; el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, quien compartió la charla “La basura que comemos” y Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México con Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, quienes platicaron sobre “El placer de leer”.

Asimismo, el público pudo disfrutar de la presentación estelar de Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra, quienes compartieron su sonido balcánico, rockero y gitano; así como un concierto a cargo del flautista Horacio Franco; la participación musical de Vivir Quintana, quien interpretó “Canción sin miedo”, tema que se ha vuelto un himno del movimiento feminista en Latinoamérica; además de la presencia de Calacas Jazz Band, Triciclo Circus Band y Adrián Terrazas-González Tr4n5ieEnT, entre otros artistas.

El encuentro abordó desde el periodismo militante, los medios y las fake news, la libertad, el periodismo en redes sociales, la revolución Magonista, la lucha laboral, los estragos del COVID-19, la noche de Iguala en Ayotzinapa y las mujeres en América Latina, hasta la novela negra, la creación de Elena Garro y el cine en México, entre otras temáticas y destacadas presentaciones editoriales, que incluyeron una venta nocturna realizada el viernes 14 de octubre que extendió la fiesta de las letras hasta las 22:00 horas.

Como parte del fomento a la lectura y el carácter público de la Feria, se regalaron a los asistentes 10 mil ejemplares de cinco títulos: La revolución magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; un compendio de artículos de La Jornada, de Elena Poniatowska; La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa; Las sendas abiertas en América Latina con ensayos de varios autores; además de Paz y Rutina, novela gráfica de Gerardo Horacio Porcayo y Bernardo Fernández BEF.

Tags: CaniemCDMXCulturaFeria del Librozócalo
SendShare148Tweet92
Anterior

Impulsa diputado Luis Mendoza más presupuesto para atender cáncer de mama

Siguiente

Congreso CDMX aprobará mañana ‘militarización’ policial hasta 2028

Siguiente
Congreso CDMX aprobará mañana ‘militarización’ policial hasta 2028

Congreso CDMX aprobará mañana 'militarización' policial hasta 2028

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín