miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Clara: la difícil reconciliación con el sector inmobiliario

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

87
Compartir
544
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

A dos días de que se apruebe la reforma que envió al Congreso de la CDMX el jefe de Gobierno, Martí Batres, para poner un freno al alza casi indiscriminada de las rentas y toparlas conforme a la inflación anual que reporte el Banco de México, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, anuncia que se va a reunir con los empresarios de la construcción, a quienes desdeñó durante su campaña.

El agravio de Brugada no quedó en el desaire solamente. Como como parte de su propaganda y la de Morena, acusaron la existencia de un “cartel inmobiliario”, que no sólo afectó a los destinatarios de esa estrategia electoral, los panistas, sino a todo el sector, como lo advirtieron en abril pasado desarrolladores inmobiliarios, en una reunión con Santiago Taboada, candidato opositor a la Jefatura de Gobierno.

“La industria se siente herida”, dijo de manera contundente Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en aquel encuentro del 23 de abril. Los desarrolladores inmobiliarios también invitaron a Brugada a una reunión, pero los desestimó.

Lamentablemente Brugada no pudo escuchar de los expertos el triste diagnóstico sobre la industria de la construcción en la capital del país, el daño que les causó la anticampaña de “cartel inmobiliario”, pero sobre todo el problema mayor: el déficit de al menos 400 mil viviendas en la CDMX.

El sector inmobiliario no es al único de empresarios que desdeñó Brugada en campaña, cual si no tuviera claro que ellos son los que más impuestos pagan, generan empleos, los trabajadores también son contribuyentes y eso se convierte en ingresos para que el gobierno federal y los locales puedan financiar los programas sociales, sombrero ajeno que le fue muy útil a Morena para arrasar en las elecciones del pasado 2 de junio.

Pasada la elección, hay que reconocer la buena intención de Brugada –al menos de palabra–, de incluir a este sector productivo en la gobernanza y desarrollo de la capital. “Pronto vamos a hacer un encuentro con todos los empresarios de la Ciudad para presentar en Gabinete. Yo me comprometí en campaña de que íbamos a hacer una mesa periódica, si se puede, semanal, para construir con los desarrolladores inmobiliarios una política pública al respecto”. Eso dijo ayer.

Seguramente el tema de la reforma de rentas de Batres se lo habrán de comentar a Brugada los empresarios, y lo más probable es que saque chispas, porque hay quienes argumentan, entre otras cosas, que establecer ese límite también topa la plusvalía de los inmuebles.

En esta relación del próximo Gobierno de la CDMX con los inmobiliarios será fundamental la nueva Secretaría de Planeación de Ordenamiento Territorial y de Metrópolis (actualmente Seduvi). La buena noticia para los empresarios del sector es que la encabezará Alejandro Encinas. Su historial es de un político conciliador, negociador, incluyente, a pesar de que es muy estrecha su relación con los grupos radicales, sectarios, esos que hoy lideran en la CDMX Clara Brugada y Martí Batres.

Encinas conoce el tema de la construcción porque formó parte de la administración de López Obrador en el DF, como secretario de Desarrollo Económico, de Gobierno, precisamente en esa etapa en que el tabasqueño publicó el “Bando 2”, que fue el verdadero comienzo de la especulación inmobiliaria en la capital, como lo reconoció el tabasqueño en su campaña presidencial de 2006.

Esa intencionalidad política de Brugada, Batres y todo Morena de dañar a los adversarios electorales con lo de “cartel inmobiliario” salpicó y afectó a todo el sector de la construcción, porque atacaron sin distingos. Es una herida que no sanará fácil. Lo veremos.

 

 

Tags: amloCanadevicongresoEncinasGCDMX
SendShare35Tweet22
Anterior

Panistas se meten a fondo en el caso Sinaloa

Siguiente

Por fin, Brugada atenderá a empresarios

Siguiente
FOTO: Especial

Por fin, Brugada atenderá a empresarios

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín