sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Clausuran Primer Parlamento de las Personas Jóvenes

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2025
En Congreso CDMX
0
Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional. FOTO: Especial

Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional. FOTO: Especial

61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Con un llamado a evitar la sobreprotección y fortalecer el respeto a las personas con discapacidad, se clausuró el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025, organizado por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México.

En la última sesión de trabajo se aprobaron cinco dictámenes, que dan respuesta a problemáticas en materia de garantizar una educación inclusiva; fortalecer acciones de accesibilidad, movilidad y participación; generar políticas públicas sobre derechos humanos; reformar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad; y la Ley de Salud, ambas de la Ciudad de México.

Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional.

“Se trata de construir leyes y políticas públicas desde la voz de quienes han sido históricamente excluidos. Seguiremos impulsando los cambios necesarios para sacar adelante dicho ejercicio, y ver así alcanzados sus anhelos y realizados sus sueños, pero, sobre todo, transformar su vida con acciones reales”, aseguró.

El presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM) expresó que con las propuestas aprobadas, “ahora la pelota está de nuestro lado, del lado de las instituciones”, para aterrizar y concretarlas, e insistió en vigilar para que las personas legisladoras las cumplan, “que nos exijan, que las volvamos leyes”.

La congresista Ana Luisa Buendía García (MORENA) comentó que este es un ejercicio de inclusión auténtica. “Las personas con discapacidad son seres humanos plenos, con derechos y obligaciones, con sueños y aspiraciones que merecen ser reconocidos, respetados y acompañados”.

El legislador Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) afirmó que este parlamento dejó de ser un encuentro de debate y se transformó en un espacio de vida, esperanza y empoderamiento, en que cada propuesta buscará marcar un antes y un después en las leyes y políticas públicas de una ciudad de vanguardia, para lograr un transporte adaptado, programas de empleo incluyente y una visión donde todas las personas caminen con igualdad de oportunidades y dignidad plena.

La congresista Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) mencionó que la mayor herramienta es ser empáticos con las demás personas, por lo que se comprometió a respaldar el trabajo realizado en el parlamento y así fomentar la igualdad, inclusión y respeto para todos y todas.

La directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD), Ruth Francisca López Gutiérrez, enfatizó la importancia de la participación como reflejo de un impulso de la ciudadanía por incidir en los espacios de toma de decisiones, con temas fundamentales como el empleo, educación, inclusión, seguridad, salud, justicia y derechos humanos, los cuales representa una exigencia legitima y una deuda pertinente con este sector.

Tags: derechos humanosJannete Elizabeth Guerrero Mayapt
SendShare24Tweet15
Anterior

Ante el embate mundial de la derecha, hay que definirse sin ambigüedades: Encinas

Siguiente

Alcaldía Cuauhtémoc invita a su ‘Feria Educativa 2025’

Siguiente
Este 2 y 3 de agosto, la explanada del Monumento a la Madre será sede de la Feria Educativa Cuauhtémoc 2025, organizada por la administración que encabeza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, a través de la Dirección General de Cultura y Educación. FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc invita a su 'Feria Educativa 2025'

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

    Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    216 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26

MÁS RECIENTES

Desde el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina, expresó que las acciones y proyectos deben de salir del conversatorio existente del Congreso, pues solo así se construirá una red de unidad entre naciones. FOTO: Especial

La CDMX es símbolo internacional de política social: Brugada

agosto 1, 2025
La Red “Policía Amigo”, es una iniciativa ciudadana del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía La Magdalena Contreras, que encabeza Fernando Mercado. FOTOS: Especial

Comercios de La Magdalena Contreras se suman a ‘Policía Amigo’

agosto 1, 2025
Al inaugurar la “Feria de Cooperativas 2025: Consume Local”, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno trabaja sin colores y sin distingos para que todos puedan tener las mismas oportunidades. FOTOS: Especial

Inaugura Giovani ‘Feria de Cooperativas 2025’ en Coyoacán

agosto 1, 2025
Este 2 y 3 de agosto, la explanada del Monumento a la Madre será sede de la Feria Educativa Cuauhtémoc 2025, organizada por la administración que encabeza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, a través de la Dirección General de Cultura y Educación. FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc invita a su ‘Feria Educativa 2025’

agosto 1, 2025
Al respecto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que con este ejercicio legislativo se da un mensaje claro: “la inclusión no es un favor es un derecho”; y se refuerza el compromiso de avanzar en la reglamentación de la consulta a las personas de este grupo poblacional. FOTO: Especial

Clausuran Primer Parlamento de las Personas Jóvenes

agosto 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín