lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Cofepris debe otorgar permisos para autoconsumo de cannabis

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2021
En Nacional
0
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El pasado 15 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la sentencia de la Suprema Corte que anula la prohibición administrativa de la marihuana en México.

• Ahora la Secretaría de Salud debe otorgar permisos para el autoconsumo de marihuana a quien así lo solicite sin recurrir al juicio de amparo.

• “Anteriormente solo las personas que habían promovido y ganado un amparo ante el poder judicial eran acreedores a la autorización sanitaria para el uso personal de marihuana, que incluye las actividades de cultivo, portación y uso entre otras”, indicó BC&B, firma legal y de negocios.


CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (MENSAJE POLÍTICO).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la aprobación de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad de Cannabis (DGI), en la cual se declara que la prohibición del uso lúdico de esta planta en la Ley General de Salud viola la Constitución. Gracias a esto, ahora es posible que las personas mayores de edad que así lo deseen, tramiten una autorización para el uso personal de cannabis y tetrahidrocannabinol (THC) sin necesidad de recurrir a un amparo.

¿En qué consiste la anulación?

En 2019, la SCJN ordenó al Poder Legislativo la regulación del uso personal de cannabis, bajo el argumento de que su prohibición es inconstitucional. Por ello, la Cámara de Diputados desarrolló y aprobó un proyecto para regular esta práctica; sin embargo, el Senado ha solicitado tres prórrogas desde entonces y a la fecha mantiene detenido el proceso.

Ante este panorama, la SCJN decidió hacer lo propio y, con ocho votos a favor y tres en contra, aprobó la DGI, proyecto impulsado por la Ministra Norma Lucía Piña Hernández. Con esto, las prohibiciones sobre el uso lúdico de cannabis y THC se declaran violaciones a la Constitución por vulnerar el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Y se avala que las personas mayores de edad puedan consumir, sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar cannabis y THC para uso recreativo. Esta reforma permanecerá vigente hasta que se concrete una legislación.

Es importante subrayar que esta modificación no es una despenalización del uso de cannabis, mucho menos significa la legalidad de su mercado, pues la norma se ha hecho en la Ley General de Salud, no en el Código Penal Federal. Por ello, la DGI exhorta al Poder Legislativo a cumplir con su mandato sobre la regulación de la marihuana.

“Anteriormente solo las personas que habían promovido y ganado un amparo ante el poder judicial eran acreedores a la autorización sanitaria para el uso personal de marihuana, que incluye las actividades de cultivo, portación y uso entre otras. A partir de ahora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COFEPRIS) será la encargada de emitir estos permisos”, señaló Víctor M. Adames, socio de BC&B, firma legal y de negocios.

Cómo obtener una autorización para el uso personal de cannabis

La dependencia encargada de otorgar las autorizaciones será la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las personas que pueden obtener esta autorización deben ser mayores de edad.

El trámite puede realizarse en cualquier parte de México y es totalmente gratuito. Los pasos a seguir son:

  • Registrarse en el portal de la Cofepris (https://citas.cofepris.gob.mx/RegistroOc.aspx) y programar una cita
  • Presentar un Escrito libre.
  • Acudir a la cita con original y dos copias del Escrito libre, credencial del INE y comprobante de domicilio.
  • Una vez que el trámite aparezca como “disponible”, es necesario volver a solicitar una cita para concluir el proceso.

“El paso que ha dado la SCJN da luz sobre la situación del consumo de cannabis en México. Ahora las personas cuentan con una vía segura para llevar a cabo su consumo personal que los exime de recurrir a amparos”, afirmó Víctor M. Adames.

Tags: autoconsumocannabisCofeprispermisosscjnsuprema corte
SendShare25Tweet16
Anterior

INE busca emitir lineamientos para revocación de mandato, alerta Monreal

Siguiente

Pide Lia Limon un frente común y evitar avasallamiento de MORENA

Siguiente

Pide Lia Limon un frente común y evitar avasallamiento de MORENA

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín