lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Coinciden gobierno y Congreso en educación para abatir desigualdades

Redacción Por Redacción
diciembre 13, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Sabemos que la educación es piedra angular en el desarrollo de toda sociedad, y factor imponderable para el desarrollo de toda nación». Foto: Especial.


Ciudad de México, 13 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Diputados de diferentes grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México coincidieron en la importancia de fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología, como elementos fundamentales para combatir los rezagos sociales, las brechas de desigualdad y alcanzar mayores niveles de desarrollo.

Así lo expresaron durante la comparecencia de la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, ante las Comisiones Unidas de Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación; Deporte; y Juventud del Congreso local, efectuada como parte de la glosa del Tercer Informe de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Sabemos que la educación es piedra angular en el desarrollo de toda sociedad, y factor imponderable para el desarrollo de toda nación. Sabemos también que una sociedad con mayor nivel educativo es reflejo de un país con más desarrollo y también componente clave en la solución de los diversos problemas que toda sociedad afronta, al ser contrapeso de los factores que desencadenan los problemas con mayor impacto negativo, como son la pobreza, la falta de oportunidades de desarrollo y la falta de expectativas para el futuro”, señaló el diputado Jesús Martín del Campo Castañeda, presidente de la Comisión de Educación e integrante del grupo parlamentario de MORENA.

El diputado Jhonatan Colmenares Rentería, presidente de la Comisión del Deporte e integrante del grupo parlamentario del PRI, solicitó más impulso al deporte desde esta secretaría y llamó a realizar acciones para ayudar al desarrollo emocional de niños y jóvenes, que ha sido afectados por la pandemia.

Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos, titular de la Comisión de Juventud y miembro del grupo parlamentario del PAN, solicitó vacunar contra el Covid-19 a las niñas y los niños de la Ciudad de México.

El diputado Royfid Torres González, de la asociación parlamentaria Ciudadana, sugirió la vacunación de todos los estudiantes mayores de cinco años que deseen regresar a clases presenciales; y pidió dar mantenimiento a los puntos públicos de conexión a internet.

Por la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, afirmó que la pandemia puso en evidencia la necesidad de aprovechar la tecnología para la educación de las niñas y niños de la capital; mientras que la diputada Elizabeth Mateos Hernández pidió contribuir a erradicar desde la niñez la violencia contra las mujeres.

En su turno, el diputado Martín Padilla Sánchez, de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, propuso la instalación de nuevos PILARES en las zonas de alta incidencia delictiva, como forma de prevenir la delincuencia y la violencia.

La diputada Claudia Montes de Oca del Olmo, del grupo parlamentario del PAN, pidió continuar el desarrollo de una educación de calidad e inclusiva para todos, que contribuya a reducir las brechas sociales de desigualdad.

SECTEI contribuye a disminuir desigualdad: Rosaura Ruiz

En su turno, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, resaltó las acciones realizadas de esta instancia para combatir los efectos de la pandemia por el SARS-CoV-2, entre las que estuvieron la organización de 29 foros virtuales de capacitación, la instalación de 26 sedes de vacunación con red de frío para la conservación de las vacunas, el desarrollo de mascarillas de alta eficiencia para personal médico y la investigación sobre la eficacia de varios medicamentos.

En materia educativa resaltó la entrega de apoyos económicos a 1.2 millones alumnos de primaria y secundaria, la atención de más de 29 mil estudiantes en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, con un nivel de deserción actual del 31 por ciento menor al 43 por ciento que se registraba anteriormente-; así como avances en el funcionamiento del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos y la creación de la Universidad de la Salud, que ahora forma a mil 679 estudiantes.

Tags: CDMXdesigualdadEducación
SendShare24Tweet15
Anterior

Asegura Sheinbaum haber cumplido en transparencia

Siguiente

El ABC del registro del RFC para mayores de 18 años en el 2022

Siguiente

El ABC del registro del RFC para mayores de 18 años en el 2022

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín