viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Cómo se diseñó la iconografía del Cablebús?

Redacción Por Redacción
agosto 2, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 1 agosto 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Nuevamente, diseñador norteamericano Lance Wyman colabora en el diseño de la iconografía del Sistema de Transporte Cablebús; así lo informó la Secretaria de Movilidad (SEMOVI).

Wyman, es reconocido por desarrollar  lenguaje visual de Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en México y de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro. Con  su diseño se busca  optimizar la identificación de las estaciones para que las y  que los usuarios ubiquen las interconexiones con otros sistemas de movilidad.

Para esta oportunidad, se retomaron hitos y lugares representativos de la zona donde se encuentran localizados

Constitución de 1917: se retomó la imagen establecida en la estación homónima de Metro (Línea 8)

Quetzalcóatl: Se utilizó como referencia la cabeza de la deidad mesoamericana Quetzalcóatl, la cual fue trazada a partir de una síntesis y estilización de la representación que se encuentra en el templo ubicado en Teotihuacán.

Las Torres Buenavista: Se caracteriza por la imagen de las torres de alta tensión que recorren la avenida.

Xalpa: Para la estación se utilizó la imagen del falso camaleón, una especie endémica de México que habita principalmente en los matorrales del Altiplano Central Mexicano

Lomas de la Estancia: La imagen hace referencia al nombre popular con el que los habitantes de la zona conocen al volcán de Guadalupe o Tetlalmanche

San Miguel Teotongo: Consiste en una reinterpretación de los elementos del glifo original de Teotongo como homenaje a los orígenes de los primeros habitantes de la colonia, llegados del estado de Oaxaca, y al sentido etimológico del nombre (lugar del dios pequeño, pueblo de dios, pueblo del sol o de la energía solar).

Santa Marta: Se retomó el icono de la estación de Metro (Línea A).

Asimismo, la señalética de la Línea 2 de Cablebús también incorpora los innovadores pictogramas incluyentes que revolucionan a la histórica imagen de un hombre con vestimenta de trabajo y, ahora, reflejan a una mujer.

También, incorpora pictogramas que señalizan al sistema Cablebús como una Zona Libre de Acoso Sexual.

 

Tags: CablebúsPrincipalSEMOVI
SendShare24Tweet15
Anterior

Aus den Ruthen “pendejea” a participantes en la consulta sobre expresidentes

Siguiente

Según Sheinbaum, la consulta popular fue exitosa

Siguiente

Según Sheinbaum, la consulta popular fue exitosa

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín