miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Cómo se diseñó la iconografía del Cablebús?

Redacción Por Redacción
agosto 2, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 1 agosto 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Nuevamente, diseñador norteamericano Lance Wyman colabora en el diseño de la iconografía del Sistema de Transporte Cablebús; así lo informó la Secretaria de Movilidad (SEMOVI).

Wyman, es reconocido por desarrollar  lenguaje visual de Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en México y de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro. Con  su diseño se busca  optimizar la identificación de las estaciones para que las y  que los usuarios ubiquen las interconexiones con otros sistemas de movilidad.

Para esta oportunidad, se retomaron hitos y lugares representativos de la zona donde se encuentran localizados

Constitución de 1917: se retomó la imagen establecida en la estación homónima de Metro (Línea 8)

Quetzalcóatl: Se utilizó como referencia la cabeza de la deidad mesoamericana Quetzalcóatl, la cual fue trazada a partir de una síntesis y estilización de la representación que se encuentra en el templo ubicado en Teotihuacán.

Las Torres Buenavista: Se caracteriza por la imagen de las torres de alta tensión que recorren la avenida.

Xalpa: Para la estación se utilizó la imagen del falso camaleón, una especie endémica de México que habita principalmente en los matorrales del Altiplano Central Mexicano

Lomas de la Estancia: La imagen hace referencia al nombre popular con el que los habitantes de la zona conocen al volcán de Guadalupe o Tetlalmanche

San Miguel Teotongo: Consiste en una reinterpretación de los elementos del glifo original de Teotongo como homenaje a los orígenes de los primeros habitantes de la colonia, llegados del estado de Oaxaca, y al sentido etimológico del nombre (lugar del dios pequeño, pueblo de dios, pueblo del sol o de la energía solar).

Santa Marta: Se retomó el icono de la estación de Metro (Línea A).

Asimismo, la señalética de la Línea 2 de Cablebús también incorpora los innovadores pictogramas incluyentes que revolucionan a la histórica imagen de un hombre con vestimenta de trabajo y, ahora, reflejan a una mujer.

También, incorpora pictogramas que señalizan al sistema Cablebús como una Zona Libre de Acoso Sexual.

 

Tags: CablebúsPrincipalSEMOVI
SendShare24Tweet15
Anterior

Aus den Ruthen “pendejea” a participantes en la consulta sobre expresidentes

Siguiente

Según Sheinbaum, la consulta popular fue exitosa

Siguiente

Según Sheinbaum, la consulta popular fue exitosa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín