jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Concede SCJN suspensión a BJ contra decretazo del GCDMX

Redacción Por Redacción
octubre 15, 2021
En Alcaldías CDMX, Benito Juárez, Nacional
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Se concedió la suspensión en contra del acuerdo emitido por el Gobierno de la Ciudad, relativo a las facilidades administrativas para la ejecución inmediata de proyectos inmobiliarios para la construcción de vivienda, espacios para salud y escuelas en todos sus niveles.


CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).—La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión a la Alcaldía Benito Juárez contra la aplicación del Acuerdo de Facilidades Administrativas emitido por el Gobierno capitalino, para la ejecución de proyectos de construcción en vías primarias y de acceso controlado, porque invade atribuciones exclusivas de los titulares de las demarcaciones.

Con este resolutivo, la Demarcación que encabeza Santiago Taboadad seguirá ejerciendo sus facultades sin considerar los efectos del acuerdo controvertido, siendo la Alcaldía la que autorice, de forma exclusiva, el inicio de cualquier proyecto constructivo.

El jueves, la SCJN publicó el acuerdo de admisión de las controversias presentadas el mes pasado por la Alcaldía, así como la suspensión de los efectos y consecuencias del acuerdo impugnado, con fundamento en el Artículo 4° de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En sus alegatos, la Alcaldía recurre al Artículo 32 de la Ley Orgánica de Alcaldías, en el que se exponen las facultades que tienen los alcaldes en materia de obra pública, desarrollo urbano y servicios públicos y que se muestran a continuación

Entre otras, son supervisar y revocar permisos sobre aquellos bienes otorgados a su cargo con esas facultades siguiendo un procedimiento de verificación, calificación de infracciones y sanción;

Registrar las manifestaciones de obra y expedir las autorizaciones, permisos, licencias de construcción de demoliciones, instalaciones aéreas o subterráneas en vía pública, edificaciones en suelo de conservación, estaciones repetidoras de comunicación celular o inalámbrica y demás, correspondiente a su demarcación territorial, conforme a la normativa aplicable.

Argumentaron que el Acuerdo impugnado, no solo representa una invasión a las facultades exclusivas que tienen los alcaldes en esta materia, sino también un potencial riesgo de que los actos administrativos que realiza la Alcaldía puedan ser impugnados sustentando la acción legal en el “otorgamiento” de una autorización emitida por el Gobierno local

La demarcación benitojuarenze, aclaró que el acuerdo no representará una simplificación de los trámites en materia de obra, por el contrario, será uno adicional al que originalmente los constructores tenían que presentar.

La Alcaldía presentó este recurso, ya que el acuerdo no solo representaba una invasión a las facultades de los alcaldes en esta materia, sino también un potencial riesgo de que los actos administrativos que realiza la Alcaldía puedan ser impugnados sustentando la acción legal en el “otorgamiento” de una autorización emitida por el Gobierno de la Ciudad de México; aunado al hecho de no representar una facilidad para los desarrolladores, en razón de que se les impone un trámite adicional a los ya requeridos.

Tags: acuerdoBenito JuárezconstruccióncorteGCDMXscjnsuspensión
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia Margarita Saldaña los “Viernes de reactivación económica”

Siguiente

Sheinbaum, campaña en Guerrero

Siguiente

Sheinbaum, campaña en Guerrero

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín