viernes, agosto 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Concluye INFO CDMX curso de datos abiertos

Redacción Por Redacción
abril 13, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 13 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).-El INFO CDMX celebró la segunda sesión del Curso de Sensibilización en Materia de Datos Abiertos en su modalidad virtual.

Al respecto, la comisionada María del Carmen Nava Polina subrayó la importancia de crear un espacio de retroalimentación con los asistentes, con el objetivo de conocer el alcance de las actividades realizadas y fomentar un diálogo abierto que refuerce los procesos en curso.

“Será crucial aprovechar la información en formato de datos abiertos, sumando esfuerzos a través de trabajos colaborativos con Eduard Martín-Borregón”, destacó la funcionaria

En su exposición, Eduard Martín-Borregón señaló que existe una falta de acceso eficiente a los datos esenciales para la democracia, lo que impide que la ciudadanía reciba información diaria sobre cómo se están tomando las decisiones.

Asimismo, destacó que monitorear las solicitudes de información y fomentar el diálogo con las personas pueden impulsar la creación de mejores políticas públicas, además de ofrecer un parámetro claro sobre qué aspectos deben mejorarse.

Durante la sesión, también compartió herramientas, metodologías y experiencias sobre cómo utilizar los datos abiertos para fortalecer la vida democrática.

Presentó las funcionalidades de la plataforma Pidala.info, diseñada para facilitar procesos de investigación y análisis mediante herramientas de visualización, dashboards e informes personalizados, la cual permite:

 

  • Acelerar investigaciones, identificando los temas más frecuentes en las solicitudes de información.

 

  • Explorar patrones y tendencias a través de visualizaciones dinámicas.

 

  • Generar conocimiento estratégico, útil para organizaciones, gobiernos y ciudadanía.

 

Martín-Borregón explicó cómo se utilizan técnicas de clustering temático para agrupar más de 5,000 solicitudes de información en 11 grandes categorías. Esto revela los temas de mayor interés público, como contrataciones, sueldos de funcionarios, servicios municipales, obra pública y especificaciones de trámites.

Además, destacó que, si enfocamos los usos de la inteligencia artificial, como la personalización y los sistemas autónomos, en sistematizar los procesos de transparencia institucional, podremos reducir costos, ahorrar tiempo y optimizar resultados.

Finalmente, remarcó que los retos de la inteligencia artificial en México comienzan por brindar herramientas adecuadas a quienes ejercen la transparencia, así como tener un marco legal y una protección de datos personales robusta.

Entre las oportunidades, mencionó la importancia de la escucha activa y el análisis preciso de las demandas ciudadanas, lo cual es clave para mejorar los procesos y garantizar una democracia más inclusiva.

En esta edición se tuvo la participación de 400 personas en la primera sesión y más de 200 en la segunda, provenientes de 11 entidades federativas del país, 14 personas titulares de las Unidades de Transparencia de más de 50 instituciones y actores públicos y 11 Comisionadas y Comisionados de Órganos garantes de transparencia del país de las entidades de:

Tabasco, Querétaro, Baja California Sur, Colima, Guerrero, San Luis Potosí; así como mis colegas del Pleno del INFO CDMX, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez y la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez.

Tags: InfoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Solicitan a Alcaldías difundir «Noche de Museos”

Siguiente

Urge Congreso a fortalecer protocolo de atención a huérfanos por feminicidio

Siguiente
FOTO: Especial

Urge Congreso a fortalecer protocolo de atención a huérfanos por feminicidio

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    658 shares
    Share 263 Tweet 165
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    363 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    163 shares
    Share 65 Tweet 41
  • MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Nancy Núñez y la mala escuela de Vidal en Azcapotzalco

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

agosto 7, 2025
FOTO: CDMX Magacín

El Zócalo ya es un tianguis

agosto 7, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl a celebrar Parlamento sobre Comercio Popular

agosto 7, 2025
FOTO: Especial

Avanza dictamen para regular micromovilidad en CDMX

agosto 7, 2025
“Es extraordinaria la coordinación que hemos mantenido en la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad, hemos logrado en estos nueve meses posicionar a Cuajimalpa como la segunda alcaldía más segura de toda la Ciudad de México”, precisó el alcalde Orvañanos.

Ciudadanos demandan agua, alumbrado y seguridad a Brugada y Orvañanos en Cuajimalpa

agosto 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín