martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Concluye parlamento abierto sobre tauromaquia

Redacción Por Redacción
febrero 24, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIIUDAD DE MÉXICO 24 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-  En Congreso se realizó, el cierre de actividades del parlamento abierto respecto a la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales.

En dicho parlamento, los interesados que se inscribieron para hablar a favor y en contra de ésta expusieron diversos argumentos, que serán fundamentales para emitir la dictaminación correspondiente.

La diputada Daniela Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino, señaló que es fundamental contar con datos precisos sobre la derrama económica y las ganaderías con presencia en la CDMX.

Consideró que, si bien se ha expresado que existe presencia de la práctica taurina en barrios y pueblos originarios, no se ha precisado en cuáles de éstos tiene este arraigo.

Asimismo, pidió revisar sobre el cumplimiento y los preceptos de la norma 033-SAG/ZOO-2014, en la cual se establecen los métodos para dar muerte a los animales que permitan garantizar adecuados niveles de bienestar y disminuir al máximo el dolor, sufrimiento, ansiedad y estrés.

La legisladora Martha Ávila (MORENA) solicitó a las y los ponentes analizar la posibilidad de que se regule el espectáculo taurino y se realice sin laceraciones ni lesiones a los toros.

El diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) comentó que personas comerciantes asistentes al parlamento abierto, aseguraron que hay disminución en el aforo de la Plaza de Toros México, por lo que tienen más ingresos por eventos musicales y otros espectáculos.}

“Por lo que se deben exponer datos sobre este panorama, y argumentar por qué debe permanecer la actual excepción en que recae la fiesta brava, cuando las leyes prohíben el maltrato y crueldad contra animales”.

Al respecto, las personas expositoras en contra de la prohibición coincidieron en que no se deben quitar elementos esenciales de la fiesta brava en México, como son aquellos que derivan en lesiones al toro de lidia; e insistieron en que existen reglamentos taurinos que pueden adaptarse a los ordenamientos actuales sin retirar esa parte del ritual.

“A los taurinos nos gusta ver y contemplar a los animales completamente en su entorno”, afirmó Mario Zulaica, gerente de la Plaza de Toros, quien cuestionó la reducción de la naturaleza de los animales de compañía.

Enfatizó que nunca hay que hacer de la muerte humana un espectáculo, pero los toros tienen una condición desde su crianza y naturaleza, pues requieren de la práctica taurina para seguir envistiendo, no sufrir estrés ni congestión arterial.

Informó que, en nueve años, teniendo tres de suspensión por pandemia, se ha tenido una asistencia de un millón 155 mil 384 aficionados en la Plaza de Toros México, y su valor estimado en 2024 alcanzó los 148 millones 500 mil pesos dentro del inmueble, mientras que afuera asciende a 205 millones 811 mil 472 pesos, lo que da un resultado total de 350 millones de pesos.

En su presentación, el abogado Raúl Pérez Johnston, afirmó que las corridas de toros, novilladas, rejoneos y peleas de gallos pueden ser reguladas, pero no prohibidas.

Detalló que de acuerdo a la Constitución local los espectáculos públicos con animales deberán realizarse de conformidad con la naturaleza del mismo y su relación con los seres humanos, es decir, no todos pueden ser tratados de la misma forma y se debe clarificar qué se entiende por maltrato y qué se debe prohibir.

La indígena purépecha y etnóloga, Hania Concepción Sánchez Santiago habló del proceso de aculturación de los pueblos a partir de la conquista española, incluyendo esta tradición donde la sangre se derrama y se practica tortura, la cual no se debe permitir.

“Pues las peleas de gallo y acciones violentas contra personas, realizadas en pueblos originarios no deben enmarcarse en una tradición y deben dejarse fuera del avance de una sociedad que busca fortalecer sus derechos fundamentales”.

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Se debe regular el Sistema de Cuidados: MC

Siguiente

La Bandera Nacional es nuestro símbolo de unidad: Giovani Gutiérrez

Siguiente
FOTO: Especial

La Bandera Nacional es nuestro símbolo de unidad: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Archivo, octubre 2024

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Impondrán hasta 30 años de cárcel a quien asesine a su hermano o hijastro

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín