martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

«Concluyen» obras de 3 estaciones más de la L1… ¡20 meses después!

Redacción Por Redacción
marzo 28, 2025
En CDMX
0
Después de encabezar un recorrido de supervisión, la mandataria capitalina mencionó que ya se terminaron todos los requerimientos físicos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. FOTO: Especial

Después de encabezar un recorrido de supervisión, la mandataria capitalina mencionó que ya se terminaron todos los requerimientos físicos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Veinte meses después de lo comprometido por la administración anterior, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se concluyeron las obras de renovación del tramo Cuauhtémoc a Chapultepec, de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), y ahora se llevará a cabo una etapa de certificación internacional, necesaria para garantizar la seguridad en la operación de los trenes antes de su reapertura, que ocurrirá a finales de abril.

Después de encabezar un recorrido de supervisión, la mandataria capitalina mencionó que ya se terminaron todos los requerimientos físicos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.

“Hoy está concluido todo al 100 por ciento y lo que tenemos son las pruebas y la certificación, y no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro; así que le apostamos a la seguridad y por eso avalamos que sea pasando Semana Santa, la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, aseguró.

Brugada Molina explicó que para obtener la certificación, un conjunto de empresas internacionales van a realizar pruebas al software que realiza el autopilotaje de los trenes, las cuales son complejas porque requieren el funcionamiento simultáneo en carrusel de 24 convoyes. Una vez que se cumpla con la evaluación, la entidad independiente SGS emitirá el certificado de seguridad.

“Son las pruebas del nuevo sistema de pilotaje automático basado en comunicaciones, que se conoce por sus siglas CBTC, y que permite la comunicación en tiempo real con todos los trenes, a través de un chip conectado a la red LTE. Con ello se garantiza la distancia adecuada entre trenes, sincronización precisa y operación segura desde el centro de control, es decir, garantiza la seguridad en el manejo de los trenes y el pilotaje”, agregó.

La Jefa de Gobierno reconoció que las obras de la Línea 1 no han sido fáciles, pues no es un mantenimiento menor o mayor, sino que se trata de una renovación total de todos los sistemas, incluidas vías, estaciones, túneles, entre otros rubros, además de que esta es la línea más antigua de la red, con más de 50 años de antigüedad.

A su vez, dijo que los trabajos de renovación continúan en las estaciones restantes, con la intención de que en junio esté listo el tramo hasta Tacubaya. En el caso de la terminal Observatorio, precisó que dicha estación se podrá finalizar una vez que el gobierno federal entregue los trabajos con motivo del Tren Interurbano El Insurgente.

En cuanto a la rehabilitación de la Línea 3 del Metro, la mandataria local informó que los trabajos de análisis para su intervención han comenzado, mismos que no se aplazarán por motivo de la Copa Mundial 2026, esto con el fin de no postergar su renovación. Por ello, anunció que se adecuarán algunos sitios y estaciones del STC, para que las y los ciudadanos, así como turistas, puedan disfrutar de las instalaciones.

Al tomar la palabra, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, destacó que han concluido todas las obras para la modernización de la Línea 1, que contemplan las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, que corresponden a un tramo de 4 kilómetros, en donde se ha reparado el sistema de vías, de ventilación forzada en túnel, drenaje, instalaciones hidráulicas, aire acondicionado, instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, subestaciones de alumbrado y fuerza, respaldo de energía UPS, telecomunicaciones con fibra óptica –red multiservicios y red LTE inalámbricas–, señalización, red contra incendios, control y seguimiento de trenes.

Además, informó de la fabricación de 29 nuevos trenes, rehabilitación de estaciones y la modernización del sistema de recaudo. “Todo en la nueva Línea 1 es absolutamente nuevo, de nueva tecnología y de especificaciones más estrictas, más modernas y de mayor durabilidad”.

Indicó que después de 50 años la Línea 1 nunca había sido sometida a una rehabilitación integral, por lo que con estos trabajos queda concluido 85 por ciento de esta línea del Metro, la cual será cien por ciento accesible para personas con discapacidad, estará equipada con 2 mil 200 cámaras, mientras que el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec contará con 509 dispositivos de video.

Subrayó que entre los rasgos distintivos de la Línea 1 están el sistema de ventilación y aire acondicionado para preservar el funcionamiento de los equipos electrónicos y la red de telecomunicaciones que incluye inalámbrica, telefónica y tetra.

Calderón Aguilera concluyó que para la apertura de este nuevo tramo se estará operando con 24 trenes, con lo cual los tiempos de espera en estación se van a ir reduciendo.

 

 

Tags: CDMXClara BrugadaGuillermo CalderónLínea 1Metro
SendShare25Tweet16
Anterior

Escala conflicto en Azcapo por albergue

Siguiente

Alcaldía BJ corona a los Reyes de la Eterna Primavera

Siguiente
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, destacó la importancia de brindar espacios dignos a los adultos mayores dentro de su gobierno:

Alcaldía BJ corona a los Reyes de la Eterna Primavera

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín