• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Confía Taboada en reactivar promoción turística

Redacción Por Redacción
mayo 3, 2024
En CDMX 2024
0
Santiago Taboada apuntó que la ciudad tiene tres grandes vocaciones para generar le crecimiento: Servicios y turismo, desarrollo inmobiliario e Industrias de carácter tecnológico. FOTO: Especial

Santiago Taboada apuntó que la ciudad tiene tres grandes vocaciones para generar le crecimiento: Servicios y turismo, desarrollo inmobiliario e Industrias de carácter tecnológico. FOTO: Especial

271
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Luz Gaytán / CDMX Magacín


Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”, aseguró, durante un encuentro con integrantes de la Asociación de Banqueros de México, que la Ciudad de México no creció en materia económica en los últimos 5 años y lamentó el abandono del gobierno local y federal, aun cuando la capital tiene un impacto importante en el Producto Interno Bruto del país.

“Crecieron más estados como Chiapas y Oaxaca. La Ciudad de México tuvo un retroceso con respecto a la inversión extranjera directa. Hablan de cantidades históricas, nada más quiero darles un dato, prácticamente el 95% fue reinversión, no hubo proyectos nuevos, porque pusieron freno a todas las actividades”, destacó.

Durante su intervención, Taboada detalló mencionó algunos rubros en los que el gobierno local dejó de invertir, como es el caso del fondo de promoción turística, que en lugar de utilizarlo o reinvertirlo para que la Ciudad de México fuera mucho más efectiva, se lo quitaron a todos los promotores turísticos y a las asociaciones, “800 millones de pesos dejaron de utilizarse para la promoción turística”.

Ante los banqueros, el candidato afirmó que más de 35 mil millones de pesos se dejaron de invertir en obra pública. “Esta reducción ha sido catastrófica para la ciudad, para muestra basta un botón. Hoy se cumplen tres años de la caída de la Línea 12 del Metro y no hubo una mejora a la inversión del transporte público. Hablan de que aumentaron el presupuesto… utilizaron el techo de endeudamiento para renovar media línea del metro y seguir pagando el arrendamiento de los trenes de la Línea 12 desde que se diseñó esta misma línea”.

El candidato del PAN, PRI y PRD expresó su preocupación ante los últimos lugares que ocupa la CDMX en materia de competitividad y de atracción de inversión, lo cual se debe al mal diseño que en materia económica realizó este gobierno, provocando que los inversionistas no volteen a ver a la Ciudad de México como una opción. “Termina siendo una trampa administrativa y ahí están muchos ejemplos de muchos proyectos de inversión en esta ciudad que tenían absolutamente todo en regla, hoy están detenidos”.

Santiago Taboada apuntó que la ciudad tiene tres grandes vocaciones para generar le crecimiento: Servicios y turismo, desarrollo inmobiliario e Industrias de carácter tecnológico.

“Todo mundo habla del nearshoring, pero hay dos condiciones que te piden para atraer ese tipo de inversiones: certeza jurídica y seguridad pública. ¿Qué ocurre hoy en la ciudad? Crece la extorsión, crece hasta el 300% y por supuesto eso desanima a cualquier inversionista. Por otro lado, cuando tú no le das certeza jurídica, cuando tú cambias las reglas, no te vuelves atractivo”, expuso.

Por ello, el abanderado de la coalición “Va X La CDMX” puso sobre la mesa la necesidad de realizar un replanteamiento en el modelo de seguridad, que forma parte de Las 5 de Taboada. “Queremos hacer un fortalecimiento en las áreas de seguridad, en las áreas de inteligencia, principalmente para dotar de herramientas, de mejores ingresos, de mejores salarios a las policías, que el sistema de cámaras de videovigilancia de esta ciudad dependa de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Agregó que otro tema fundamental para atraer inversión es el agua, “nosotros estamos haciendo un planteamiento financiero sobre fondos y bancas de inversión pública, banca de inversión nacional y bancas de inversión internacional. El Banco Interamericano de Desarrollo tiene un fondo del agua, es una alternativa, como en la parte de infraestructura una alternativa son los modelos público-privados”.

Dijo que el agua más cara que se consume en la ciudad es la de las pipas y dijo que quien más la consume es la gente que menos tiene, “para tener el agua más barata, tenemos que hacer agua de la red, el agua del recibo es la más barata. ¿Qué queremos hacer con eso? Tres inversiones fundamentales: Fugas de agua, plantas de tratamiento de agua y la tercera tiene que ver con captación de agua de lluvia”.

En materia de emprendimiento, el candidato comentó que los negocios de nueva creación en la ciudad muchas veces no brincan la barrera de los dos años, por lo que propuso que el impuesto sobre nómina de estos negocios, los cuales la mayoría son impulsados por jóvenes, tengan una tasa cero, así como financiar el costo en incubadoras, lo cual se traducirá en empleos formales. “El paso de la formalidad a la informalidad no tiene que ver con otra cosa más que con incentivos ¿Qué incentivos tiene alguien para volverse formal? Si lo primero que hacen cuando te vuelves a formal es que llevan una verificación a tu negocio”.

El candidato a la Jefatura de Gobierno destacó la importancia de la inversión pública que se realice los próximos seis años va a ser detonadora, inclusive, dijo, puede ser una medida contracíclica con respecto a un muy difícil cierre del 2024 y muy difícil 2025, “mientras demos condiciones en el turismo, innovación, emprendimiento y visualicemos la Ciudad de México como una ciudad global que compite con grandes ciudades del mundo… La gran oportunidad que tenemos en la ciudad pasa por la disminución y la desregulación administrativa, por la certeza jurídica y sobre todo por el incentivo que le demos a quienes invierten en esta ciudad”, concluyó.

Tags: CDMXDesarrollo Inmobiliariojefe de gobiernoTaboadaTurismo
SendShare108Tweet68
Anterior

Azcapotzalco tendrá nueva línea única para atender peticiones ciudadanas: Margarita Saldaña

Siguiente

Sheinbaum no llamó a declarar a Serranía por L12, porque es su amiga: Xóchitl

Siguiente
Xóchitl dijo que regresaran “las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. Las mujeres que se hagan cargo de una persona discapacitada o que sean las encargadas de cuidarlas van a estar acompañadas”, dijo la panista. FOTO: Especial

Sheinbaum no llamó a declarar a Serranía por L12, porque es su amiga: Xóchitl

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    523 shares
    Share 209 Tweet 131
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    488 shares
    Share 195 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    485 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    429 shares
    Share 172 Tweet 107
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial RRSS

Inhabilitada en Veracruz, hoy coordina compras del Metro

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Inversiones en CDMX, a expensas del sistema judicial

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen sobre designación del titular de CDHCDMX

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Mujeres gobernantes, resultado de lucha feminista: Cuevas

noviembre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín