miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Congreso CDMX: oposición lenta

Redacción Por Redacción
octubre 20, 2021
En Alcaldías CDMX, Glorieta de Colón
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


Los alcaldes de la UNACDMX pusieron el tema en la agenda de discusión el lunes pasado. Llevaban la delantera. Muy rápido tuvo que salir a responderles la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Pero luego, los legisladores de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) se vieron muy lentos, y Morena los rebasó con el asunto en el Congreso de la Ciudad de México.

El tema es el ejercicio del Presupuesto Participativo 2020 y 2021, que supera los 2 mil 500 millones de pesos para las 16 Alcaldías. La fecha límite para contratar los proyectos relativos es el 31 de octubre, y para la entrega de las obras realizadas es el 31 de diciembre.

Esos plazos son imposibles de cumplir. Es el argumento de los alcaldes de la UNACDMX, los de oposición, quienes acusaron a sus antecesores de Morena de no haber realizado las contrataciones hacia el cierre de sus gestiones, y les heredaron el problema. Dicen que la intención fue que no se ejerzan esos recursos y vuelvan a las arcas del Gobierno de la Ciudad de México.

Pidieron a Sheinbaum que los plazos se extendieran: al 31 de diciembre para realizar las contrataciones, y al 31 de marzo para la entrega de las obras concluidas. Son más de 5 mil proyectos que ya fueron definidos por los Comités Ciudadanos, en una votación organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, en julio pasado. Sería un desastre político quedarle mal a la ciudadanía.

Los alcaldes UNACDMX le impusieron a Sheinbaum el tema. Su respuesta fue casi inmediata, y les concedió la razón. Pero explicó que a ella no le correspondía determinar esos plazos, y que era un asunto del Congreso de la Ciudad de México, porque tal prórroga no puede lograrse mediante un decreto.

Sheinbaum ofreció analizar el envío de una iniciativa de modificación a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneración y Ejercicio de Recursos, ordenamiento donde se establecen los mencionados plazos.

 

Se anticipan los Batres

El lunes por la tarde, el tema ya estaba en manos del Congreso de la Ciudad de México, donde la oposición se vio muy lenta, quizá por falta de coordinación con sus alcaldes, o de plano porque no saben cómo funciona el tema presupuestario y desconocían que a ellos les toca.

Lo extraño es que los alcaldes panistas de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, fueron diputados de la Primera Legislatura, que apenas terminó el 31 de agosto, y debieran haber sabido el trámite correspondiente para ampliar el plazo que solicitaron.

Todavía el martes por la mañana, los diputados de oposición dieron una conferencita de prensa para hacer llamados que no llevan a nada.

Pero la diputada Valentina Batres, hermana del secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, se les adelantó. En la sesión de ayer presentó una iniciativa para agregar un transitorio a la citada Ley de Austeridad, sólo que sin conceder los plazos que solicitaron los alcaldes UNACDMX.

Les dan hasta el 30 de noviembre para contratar las obras, y hasta el 31 de diciembre para entregarlas. Imposible que se les conceda al 31 de marzo, porque para esa fecha ya se debe entregar la Cuenta Pública 2021, es el argumento de Morena.

Así, no queda claro si los Batres se le anticiparon a la jefa de Gobierno o ella ordenó presentar la iniciativa.

La oposición en el Congreso CDMX se quedó muda ante esta iniciativa con la que Morena los rebasó. A ver si para la sesión de este jueves reaccionan. Lo veremos.

 

Dan a Xochimilco “calaverita”

En Xochimilco, sí va a llegar la “calaverita” para sus habitantes. Hay cifras favorables sobre la reactivación económica hacia el último bimestre del año, de acuerdo con el alcalde José Carlos Acosta. Se estima que circularán más de 500 millones de pesos adicionales con las festividades entorno del Día de Muertos.

Desglosado: unos 100 millones de pesos por la venta de flor de cempasúchil; unos 100 millones por obras de teatro y otras celebraciones; 200 millones por venta de productos entorno de las ofrendas de muertos, y al menos unos 100 millones más por visitantes.

Bueno, hasta por la “calaverita” que salen a pedir miles de niñas y niños de la región a las zonas turísticas habrá derrama económica. Y vendrán más recursos por el semáforo verde iniciado esta semana.

Tags: presupuesto participativoUNACDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

‘YosStop’ anuncia que dará voz a las féminas recluidas

Siguiente

Acusa Morena a Jorge Romero de manejar cártel inmobiliario en BJ

Siguiente

Acusa Morena a Jorge Romero de manejar cártel inmobiliario en BJ

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Van más de 2 mil resoluciones aprobadas: INFO CDMX

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Brugada primer centro del sistema público de cuidados

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín