martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Congreso CDMX, un mal chiste

Redacción Por Redacción
marzo 1, 2023
En Mensaje Político
0
Por enésima ocasión, este martes los diputados del Congreso de la Ciudad de México decidieron que todo mundo se entere que no trabajan: no alcanzaron quórum para sesionar. El Congreso es un mal chiste.

Por enésima ocasión, este martes los diputados del Congreso de la Ciudad de México decidieron que todo mundo se entere que no trabajan: no alcanzaron quórum para sesionar. El Congreso es un mal chiste.

78
Compartir
488
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Por enésima ocasión, este martes los diputados del Congreso de la Ciudad de México decidieron que todo mundo se entere que no trabajan: no alcanzaron quórum para sesionar. Es la octava ocasión que ocurre ello desde septiembre pasado, y la cuarta en lo que va del año: 25 de enero, en sesión de la Comisión Permanente, y 16, 23 y 28 de febrero en sesiones ordinarias.

A pesar de tantas atribuciones que les dotaron en la Constitución de la CDMX, el Congreso es más ineficiente e inútil que aquella Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), creada en 1988. Es contrario a lo que se pretendía cuando se creó la Constitución de la Ciudad de México en 2016, cuando presumían que por fin la capital tendría su Congreso local, reconocido como parte del Constituyente Permanente, y que sería un poder real, un contrapeso del Ejecutivo.

Cuando apenas corre su quinto año de existencia, las dos Legislaturas que han transcurrido sólo han evidenciado al Congreso sumiso a la Jefatura de Gobierno, y aunque con más atribuciones de contrapeso al Poder Ejecutivo de la CDMX, en realidad es mera oficialía de partes de lo que instruye Claudia Sheinbaum.

De facto, el Congreso de la CDMX actúa peor que aquella ARDF, un órgano de gobierno que tuvo facultades muy limitadas, pero que al menos pudo enfrentar el conflicto social y político surgido tras el terremoto de 1985, en que las autoridades se vieron rebasadas por la sociedad civil.

La ARDF se creó en 1988 para darle espacios políticos a ese movimiento social. Todos los días iban grupos y organizaciones ciudadanas al recinto que antes fue de la Cámara de Diputados federal para demandar servicios, vivienda, apoyos de programas sociales y trámites de gobierno.

En 1997, con la reforma política que creó el Estatuto de Gobierno del DF surgió la Asamblea Legislativa del DF, que ya podía participar en la discusión presupuestaria, ratificar nombramientos de magistrados, a Delegados. Por vez primera el jefe de Gobierno rindió protesta ante este Pleno.

Cuando existía la ALDF, los perredistas peleaban con uñas y dientes una candidatura a este órgano legislativo, porque había mucho dinero para gestión social, lo que servía para construir candidaturas a jefes delegacionales, por ejemplo. Quienes eran consentidos de los jefes de gobierno en turno, hasta extras recibían. Los que no lograban una candidatura para asambleísta, decían que por lo menos se conformaban con una para diputado federal.

Hoy ya ni eso vale. Ya no hay dinero para gestión. Ya no hay dinero para campañas. Al menos no para todos, como antes, sino para unos cuantos, como fue el caso de Mauricio Tabe, quien tenía en la nómina a más de 100 aviadores cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política, entre 2019 y 2020.

Hoy esa diputación local no sirve ni para tener fuero. Ahí está la muestra del coordinador de los diputados panistas y además presidente de la Jucopo, Christian Von Roehrich, quien está prófugo porque el cargo no le da inmunidad para ser procesado por delitos del orden común.

Por eso mismo algunos que hoy son alcaldes de Morena y temen que la oposición gane en 2024 quieren una candidatura a legisladores federales. “Aunque sea de diputado”, dicen, como los casos de Clara Brugada, de Iztapalapa; Armando Quintero, de Iztacalco, o Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero, que en realidad desearían ser senadores. Hoy el Congreso CDMX es un chiste, y malo. Está por verse si en 2024 resurge.

Tags: ALDFARDFCongreso CDMXfaltamal chistequórum
SendShare31Tweet20
Anterior

Pagó GCDMX 25.7 millones por obras no concluidas: PAN

Siguiente

Entrega Sheinbaum L1, pero ¡reabrirá hasta junio!

Siguiente
La buena: con bombo y platillo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció ayer la “entrega” de la “obra civil” de la modernización de la Línea 1 del Metro. La mala: que todavía le cuelga para que vuelvan a funcionar esas estaciones, pues será hasta junio.

Entrega Sheinbaum L1, pero ¡reabrirá hasta junio!

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín