viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Congreso en SLP, ejemplo contra la violencia a la mujer

Redacción Por Redacción
junio 23, 2024
En Columnas
0
FOTO; Especial

FOTO; Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Congreso en SLP, ejemplo contra la violencia a la mujer

Una situación dentro de la sociedad, que la mayoría de las veces crece de forma silenciosa y desafortunadamente en todo el país, es la violencia a la mujer y San Luis Potosí, no es una excepción.

Recientemente los datos revelan una realidad que no puede dejar de verse, las historias de boca en boca, no solo es por lo que sucede actualmente, sino por una la violencia histórica a la mujer, que se normaliza. Estas situaciones que viven mujeres lo mismo de los municipios más paupérrimos, otros más desarrollados o la capital misma. Acciones como dependencia económica, invisibilización, agresión física o hasta el secuestro psicológico haciéndolas sentir culpables de cualquier cosa que suceda.

San Luis Potosí como en otros estados han surgido casos preocupantes en los últimos años, lo anterior por las denuncias en aumento con estos casos. Esto se aplaude, por aquellas mujeres que tienen el valor de denunciar y no solo por pensar en ellas, sino para no permitir que otras mujeres sufran lo mismo.

Sin embargo, en reciente suceso que no hay que dejar pasar, surgió el acto de justicia y ejemplo para muchas mujeres, congresos y la sociedad.

Diputados y diputadas del congreso del estado de San Luis Potosí, pertenecientes a la LXIII legislatura aprobaron por unanimidad conceder el indulto a San Juana Maldonado Amaya, quien estaba recluida.

El caso fue presentado ante legisladores de SLP, donde San Juana Maldonado con más de una década de su vida en reclusión, es indultada por unanimidad.

Este acontecimiento legal, hoy será el cimiento para que otras mujeres en la misma circunstancia puedan tener justicia. La misma San Juana Maldonado, presentó ante el congreso potosino, una propuesta de ley, donde busca proponer los protocolos de indultos para personas sentenciadas injustamente.

Esta por demás mencionar, que las deficiencias en el sistema aún tienen mucho por avanzar, pero el trabajo de las organizaciones, gobierno y participación ciudadana siempre pueden lograr el cambio.

Hoy sin lugar a duda, las mujeres cada vez tienen más participación en la sociedad, no solo en nuestro país, sino en el mundo. Actualmente, México, tiene una presidenta electa que en poco tiempo tomará el cargo como la primera mujer al frente de nuestra nación y, con esto se vuelve a demostrar que el género femenino, capacidad de más tiene para participar socialmente y aportar en tener un mejor entorno de vida.

Call to Action

#FelizLunes

 

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Corte: ¿Justicia o revictimización?

Siguiente

Continúan los trabajos del Parlamento LGBTTTIQ+  en Congreso

Siguiente
FOTO; Especial

Continúan los trabajos del Parlamento LGBTTTIQ+  en Congreso

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín