viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Congreso hereda incumplimiento Constitucional

Redacción Por Redacción
septiembre 24, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

78
Compartir
489
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

La Tercera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México no la tiene fácil. Así como ha trabajado a marchas forzadas en estos primeros 25 días, deberá hacerlo más aún a la brevedad, para dejar de estar en incumplimiento Constitucional, pero también para hacer las enmiendas legales a fin de que Clara Brugada pueda cumplir sus promesas de campaña.

En principio, la violación Constitucional es porque hay 179 Leyes secundarias locales que no han sido armonizadas con la Constitución de la Ciudad de México, decretada el 5 de febrero de 2017, y tenían como plazo límite el 31 de agosto pasado, último día de la anterior Legislatura.

Por lo pronto, es cierto que esta Tercera Legislatura arrancó veloz. Avanzaron en tiempo récord en la instalación de las Comisiones, porque igual traían la presión del tiempo, pues en el pasado tenían un mes para realizar esa labor, pues aunque se tratara de cambio de administración, ésta ocurría hasta diciembre, 75 días después de iniciada la Legislatura. Esta vez fueron apenas 35 días.

La operadora política para ese acuerdo con todas las bancadas en el Congreso ha sido coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, quien le atribuye el logro a los 66 diputados de todos los partidos políticos. La urgencia también tiene que ver con que deben aprobar a la de ya las iniciativas para crear las tres Secretarías que propuso Brugada, Vivienda, del Agua y Participación Ciudadana, ante el arranque de su gestión.

Sin embargo, al Congreso le urge no seguir en la violación Constitucional por no armonizar las Leyes secundarias, que arrastran desde el 17 de septiembre de 2018, en que oficialmente entró en vigor la carta magna local, en la que se dejó de llamar Distrito Federal para denominarse Ciudad de México. Las Leyes pendientes ni siquiera han actualizado su nombre, pues todavía siguen rigiendo en el “Distrito Federal”.

Hasta antes de esa fecha, existía algo inferior a una Constitución, que se llamaba Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, que limitaba derechos a los capitalinos. No se reconocía plenamente al Poder Legislativo local, que se creó con todas sus atribuciones –incluso ya parte del Constituyente Permanente– como Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso Constituyente de la Constitución CDMX fue electo en las urnas en 2016, y trabajaron en la Carta Magna desde septiembre y hasta el 31 de enero de 2017, para promulgarla el 5 de febrero siguiente, con el centenario de la Constitución Federal. En los transitorios, se estableció que el Congreso tendría como plazo hasta el último día de la Primera Legislatura, el 31 de diciembre de 2020, para actualizar y armonizar al texto constitucional todas las leyes secundarias, creadas desde la primera Asamblea de Representantes entre 1988 y 1997, y la Asamblea Legislativa, de 1997 a 2018. Sin embargo, no terminaron esa labor, y reformaron el transitorio de la Constitución para darse de plazo hasta el 31 de agosto pasado, que no cumplió la Segunda Legislatura y ya ni siquiera reformaron ese artículo.

Se fueron los diputados y heredaron a esta Tercera Legislatura el pendiente, que incluye el incumplimiento de la Constitución, de manera ininterrumpida y sostenida, por parte del Congreso de la Ciudad de México, y por supuesto de sus 66 integrantes. Cierto, no se les puede responsabilizar hasta antes del 31 de agosto de esa infracción constitucional, pero deberían apresurar la modificación del artículo transitorio para darse otro plazo y verdaderamente trabajar para armonizar la Legislación.

Si las primeras dos legislaturas brillaron por su bajo rendimiento, esta Tercera que arrancó muy bien puede poner el ejemplo y ser más productiva en tres años, que los seis previos. Lo veremos.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXConstituciónmorenaPrincipal
SendShare31Tweet20
Anterior

Declaran a Brugada jefa de Gobierno electa

Siguiente

Ale Rojo expresa su voluntad de cooperar con Brugada y Sheinbaum

Siguiente
Ale Rojo expresa su voluntad de cooperar con Brugada y Sheinbaum

Ale Rojo expresa su voluntad de cooperar con Brugada y Sheinbaum

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    178 shares
    Share 71 Tweet 45
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín