jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Congreso local tendrá más canales y comunicación estrecha con el poder judicial; Rubio Aldarán

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 03 Febrero (CDMX MAGACÍN).-En la actualidad existen diversas problemáticas en las jurisprudencias al hacer las búsquedas de las mismas, ya que los títulos y rubros muchas veces no contienen de forma explícita su contenido, lo que ocasiona que los jueces o usuarios muchas veces las ignoren por no contener con claridad sus rubros.

Así también, no existe una cultura por parte de los operadores de justicia, para denunciar la posible contradicción de tesis ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aùn cuando las autoridades responsables están legitimadas para hacerlo, es por ello que debe ser obligatorio hacerlo, a fin que se cuente con criterios únicos y actualizados en todo momento.

Por lo que el diputado Eleazar Rubio propone en esta reforma, que toda jurisprudencia que se origine en los órganos facultados para ello, sea enviada al Congreso de la Unión o Congresos locales correspondientes, a fin que inicie un procedimiento de reforma a la norma correspondiente y una vez que entre en vigor, la legislatura deberá informarlo a la autoridad Judicial que emitió la jurisprudencia, para que lleve a cabo el procedimiento, dejar sin efectos la jurisprudencia y se actúe con la norma.

De igual forma, los órganos facultados para emitir jurisprudencia, estarán obligados a denunciar su contradicción de conformidad con el artículo 236 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y en ese caso el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, determinará en definitiva la tesis que debe prevalecer, hasta la entrada en vigor de la norma reformada.

Así como también, la jurisprudencia que se emita, deberá ser explícita en sus títulos o rubros, al igual que en el sumario y de esta forma facilitar su búsqueda y su objeto, para lo cual se utilizará un lenguaje coloquial y sin tecnicismos jurídicos, tomando en cuenta su fin, que es el interpretar, complementar o integrar las situaciones que no previó el legislador, sin que en ningún caso modifique su sentido.

 

 

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

AMLO lanza a su 4T a un choque múltiple vs EE UU, el T-MEC y la IP

Siguiente

Padierna se registra ante la Comisión Nacional de Elecciones MORENA

Siguiente

Padierna se registra ante la Comisión Nacional de Elecciones MORENA

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín