lunes, septiembre 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Congreso pide a Profeco investigar a Totalplay por presuntas ilegalidades

Redacción Por Redacción
abril 12, 2025
En Congreso CDMX
0
Congreso pide a Profeco investigar a Totalplay por presuntas ilegales

Congreso pide a Profeco investigar a Totalplay por presuntas ilegales

77
Compartir
479
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


El Congreso local solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) investigar y, en su caso, sancionar las prácticas de modificación unilateral en las condiciones del servicio de internet por parte de la empresa Totalplay, particularmente aquellas que implican establecer topes de consumo en servicios comercializados como “ilimitados”, para garantizar el respeto a los derechos de las y los consumidores.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) denunció en tribuna que millones de familias han visto vulnerado su derecho a un consumo libre, justo y transparente del servicio de internet por parte de esta empresa.

Informó que Totalplay cuenta con más de 4.6 millones de suscriptores en México, que la ubican como una de las principales empresas de telecomunicaciones, sin embargo, de manera unilateral y sin el consentimiento de sus personas usuarias, modificó las condiciones de sus contratos para establecer topes de consumo en planes que originalmente se comercializaron como “ilimitados”, lo cual es una clara afectación a los derechos de las y los consumidores.

“La empresa pretende imponer límites de datos mensuales y, al rebasarlos, aplicar cobros adicionales de hasta 110 pesos por cada 100 gigas extra. ¿Y saben cuál fue la “solución” que propusieron?, si no estás de acuerdo, llama y pide que te regresen al plan anterior”, aseguró.

En este sentido, la diputada Mateos Hernández expresó que diversas personas usuarias han reportado tiempos de espera de más de 40 minutos, y que una vez que logran comunicarse, les es difícil conservar su plan anterior, ya que las personas operadoras intentan disuadirlos o poner trabas.

Reconoció las acciones de la PROFECO, encabezada por Iván Escalante, quien ha actuado con responsabilidad al investigar y exigir que se respete lo establecido en los contratos. “Ha recordado con firmeza que la ley prohíbe modificar unilateralmente las condiciones del servicio sin consentimiento del consumidor”, y pidió continuar en esta ruta.

“El que paga, manda. Y quien contrata un servicio, tiene derecho a que se le respete lo pactado. Hoy en día el internet no es un lujo, es una necesidad. Y limitarlo en pleno 2025 es ir en sentido contrario al derecho a la conectividad y al bienestar social”, concluyó la legisladora Mateos Hernández.

Tags: congresoElizabeth Mateosilegalesprácticas abusivasTotalplay
SendShare31Tweet19
Anterior

Celebra BJ con Embajada de China día internacional del idioma chino

Siguiente

Legisladores deben difundir información sobre derecho a la ‘voluntad anticipada’

Siguiente
“La voluntad anticipada es un acto de conciencia, de libertad y de humanidad, es un ejercicio de soberanía personal sobre el propio cuerpo y sobre el final de nuestra vida”, puntualizó el diputado Macedo Escartín. FOTO: Especial

Legisladores deben difundir información sobre derecho a la 'voluntad anticipada'

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

    103 shares
    Share 41 Tweet 26

MÁS RECIENTES

Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

agosto 31, 2025
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° implementa operativo “Caminito de la Escuela”

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín