• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Conmemoran 800 años de Tláhuac y Festival Internacional de Día de Muertos 2022

Redacción Por Redacción
octubre 24, 2022
En Alcaldías
0
Conmemoran 800 años de Tláhuac y Festival Internacional de Día de Muertos 2022
914
Compartir
1.4k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre, (CDMX MAGACÍN).- En el marco de la conmemoración de los 800 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TLÁHUAC llevaremos a cabo diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo.

Por ello, se le extiende una cordial invitación para que nos acompañe en la CONFERENCIA DE PRENSA donde se darán a conocer los pormenores de la CONMEMORACIÓN POR LOS 800 AÑOS DE TLÁHUAC Y LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DÍA DE MUERTOS.

La cita es el 25 de octubre a las 11:30 horas en la CASA DEL REFUGIO CITLALTÉPETL, ubicada en Calle Citlaltépetl 25, Colonia Hipódromo Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc, 06170 de la Ciudad de México.

Los últimos días de octubre y primeros del mes de noviembre se lleva a cabo en la Alcaldía Tláhuac el tradicional y enigmático día de muertos, el culto a los fieles difuntos más tradicional y representativo de la Ciudad de México, en la que se espera a los seres queridos que descansan en el lugar de los muertos, el Mictlán.

El festejo lo realizan a través del montaje de ofrendas para los difuntos, adornadas con flores, comida y otros elementos; así como obras de teatro, música, exposiciones, danza y pinturas de arena de color en el piso. De la misma forma, la celebración por la conmemoración de los 800 años de la fundación de Tláhuac queda enmarcada por una serie de exposiciones, talleres, eventos deportivos y conferencias. Los pormenores de la celebración se darán a conocer en dicho evento.

Es una celebración de origen prehispánico preservada en el pueblo originario de San Andrés Mixquic, más tarde difundida y celebrada en los 7 pueblos originarios de nuestra demarcación. Desde entonces reafirma nuestros arraigados valores culturales convirtiéndola en una festividad que refleja nuestra identidad Nacional, aunque no es particular de Mixquic tienen un modelo propio ya que mantiene ritos alrededor de la muerte que resaltan año tras año la concepción de respeto a la vida-muerte ya que son un puente de comunicación con los difuntos.

Las tumbas se renuevan, decoradas con diversos elementos cada uno con un papel importante y significado esencial, entre rezos y cantos trascurre la noche conviviendo vivos con muertos, la alumbrada guiará el camino de los fieles difuntos.

Para el resto del mundo el culto a la muerte o a los muertos es una costumbre difícil de comprender. Hay una energía muy especial de creencia. Para los mexicanos es una muestra de una hermosa y singular tradición que permite entrelazar el misticismo entre los vivos y los fieles difuntos, generación tras generación será enseñada y aprendida con orgullo.

Tags: CDMXTlahuac
SendShare366Tweet229
Anterior

Propone PRD relación más eficiente entre el GCDMX y Congreso

Siguiente

Propone Armenta crear mecanismos para obtener recursos para pago de deuda externa

Siguiente
Propone Armenta crear mecanismos para obtener recursos para pago de deuda externa

Propone Armenta crear mecanismos para obtener recursos para pago de deuda externa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    551 shares
    Share 220 Tweet 138
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    454 shares
    Share 182 Tweet 114
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Comienza diálogo sobre PGD en Alcaldías

noviembre 9, 2025
FOTO: Especial

Inicia Ale Rojo gira: “Cuauhtémoc late como nunca”

noviembre 9, 2025
FOTO: Especial

Elimina IECM Comisión que protegía a mujeres: PAN

noviembre 9, 2025
FOTO: Especial

Arranca Orvañanos programa de rescate en espacios públicos

noviembre 9, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín